• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / El Port de Barcelona invertirá 5,5 millones de euros en adaptar sus instalaciones ferroviarias

El Port de Barcelona invertirá 5,5 millones de euros en adaptar sus instalaciones ferroviarias

26/07/2010

El Consejo de Administración de la APB aprobó delegar en el presidente del Port de Barcelona la adjudicación de la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de la obra acceso en ancho UIC en la terminal de contenedores del Muelle Príncipe de España. Esta obra, que tiene un presupuesto de 5,5 millones de euros, contempla dos actuaciones: incluir el ancho de vía UIC en la terminal ferroviaria existente en el Muelle Príncipe de España; y la adecuación al ancho UIC de los ramales que conectan ésta terminal con el tendido ferroviario de ADIF.

La Actuación dentro de la terminal ferroviaria del Muelle Príncipe de España consistirá en instalar en la Vía 1, una de las tres vías actualmente existentes, el ancho internacional UIC. De esta manera la terminal ferroviaria, que ya cuenta con los anchos ferroviarios ibérico y métrico, dispondrá de una vía para convoyes ferroviarios con origen y/o destino en Europa de 550 metros de longitud. La actuación fuera de la terminal ferroviaria contempla incluir una tercera vía, apta para convoyes de ancho UIC, en el resto de viales de acceso a ésta terminal ferroviaria. Así, y teniendo en cuenta que el bucle ferroviario que atraviesa el Muelle Álvarez de la Campa ya está adaptado al ancho internacional, se adecuará el ramal entre la Puerta 30 y este bucle ferroviario, así como la vía de acceso al puerto desde la infraestructura ferroviaria de ADIF hasta Can Tunis. En este último tramo habrá que adecuar también la puerta automática que facilita el acceso de los convoyes al Port de Barcelona atravesando la carretera del Tramo V.

Ramal ferroviario en el muelle Costa para el SSS

El Consejo también aprobó delegar en el presidente del Port de Barcelona la adjudicación de la licitación de la obra “Vía ferroviaria en Muelle Costa”, que contempla la construcción de un ramal ferroviario en este muelle así como un puente que pasará por encima de la carretera del puerto, con un importe de 3,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 6 meses. La nueva vía, de ancho ibérico y métrico, tendrá 530 metros de longitud. Al final de esta nueva vía, a la altura de la puerta número 25 del puerto, se construirá un paso elevado para vehículos que conectará esta infraestructura ferroviaria con la explanada del Muelle Costa, desde donde dará servicio a la futura terminal de short sea shipping del Muelle Costa y a la Terminal del Muelle Sant Bertran, operada por la Compañía Trasmediterránea.

Esta nueva infraestructura, terminal ferroviaria y puente para vehículos, permitirá dar servicio al potencial tráfico de vehículos nuevos que utilizan los servicios marítimos que se concentran en estos muelles: ferrys con las Islas Baleares, líneas de cabotaje de corta distancia o short sea shipping con Italia (Génova, Civitavecchia, Livorno, Porto Torres) y con el norte de África (Tánger, Agadir, Argel, Túnez), así como las futuras líneas que el Port de Barcelona prevé abrir con el Mediterráneo oriental (Grecia y Turquía) y con nuevos destinos del norte de África.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: ferrocarril, port de barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal