• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / El proyecto COSTA abre un debate sobre la implementación del GNL en Europa

El proyecto COSTA abre un debate sobre la implementación del GNL en Europa

08/03/2014

Proyecto COSTA_Carlo FidanzaEl proyecto COSTA-CO2 & Ship Transport Emissions Abatement by LNG, en el que participa como socio la Fundación Valenciaport, está cofinanciado por el programa TEN-T de la Comisión Europea e involucra a cuatro Estados Miembros (Italia, España, Portugal y Grecia). Comenzó en febrero de 2012 con el objetivo general de desarrollar el marco de condiciones para el futuro uso del gas natural licuado (GNL) como combustible para buques en el área mediterránea, en el océano Atlántico y en el mar Negro.

Europa está jugando un papel relevante en la expansión global del mercado de GNL como combustible alternativo para buques. Las regulaciones sobre los límites de emisiones de sulfuro para buques, establecidas por la Organización Marítima Internacional (OMI) y por la Comisión Europea, están impulsado tanto a los propietarios de los buques como al resto de actores de esta industria, a buscar combustibles alternativos con menor contenido en sulfuro y con costes razonables, debido a los prohibitivos precios de los combustibles destilados actualmente disponibles. Con dicho objetivo, se ha identificado el GNL como la solución más prometedora, por la que apuestan varios Estados Miembros y además, la elegida por la Comisión Europa en el paquete “Combustibles Limpios para el Transporte”.

En este contexto, Carlo Fidanza, eurodiputado italiano, ponente de la propuesta de Directiva para el desarrollo de infraestructuras para combustibles alternativos,  ejerció de anfitrión en la Conferencia de COSTA. La sesión de trabajo no solo sirvió para mostrar las recomendaciones resultantes del proyecto COSTA, si no que, paralelamente, tuvo como objetivo abrir un debate a nivel europeo sobre las soluciones que se adoptarán, durante los próximos años, para lograr una efectiva implementación de las regulaciones de la Comisión Europea y los Proyectos Prioritarios; además de asegurar que el GNL proporcionará los mejores beneficios a nivel regional en términos de desarrollo de nuevas tecnologías, en las economías vinculadas, el empleo, la mejora de la calidad del aire, la seguridad del suministro así como un crecimiento sostenible.

En la conferencia participó, entre otros, Francisco Ferrando, Director de Proyectos de la Generalitat Valenciana y miembro del Comité de la KIC, cuya intervención giró entorno a los beneficios económicos y sociales que supone el desarrollo del GNL en el ámbito regional.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: fundacion valenciaport, gas natural licuado, GNL, proyecto COSTA

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal