El Port de Barcelona puso en funcionamiento el martes un nuevo atraque para la descarga de productos petrolíferos en el muelle Álvarez de la Campa que dará servicio a la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH). El Port ha invertido 8 millones de euros en la ejecución de esta infraestructura, que completa el otro punto de atraque que CLH ya usa en el recinto portuario.
La instalación permite el acceso de barcos de hasta 250 metros de eslora y 14 metros de calado, con un peso muerto máximo de 125.000 toneladas, características que hacen apto el atraque apto de todas las naves que transportan este tipo de producto.
El buque Sichem Dubai, con bandera de Malta, fue el primer mercante en operar en el nuevo punto de atraque. Se trata de un barco de 127 metros de eslora y 20,5 metros de manguera. Durante su escala en el puerto, el buque descargó un total de 7.000 toneladas de fuel oil destinadas a la terminal de CLH.
La compañía CLH ha instalado en el nuevo atraque un total de 6 brazos de carga para la manipulación de todos los productos petrolíferos habituales. Así, cada uno de los brazos dispone de una línea de carga diferente por cada una de las tipologías de producto: Jet A-1 (gasolina de aviación), gasolina, gasóleo, fuel oil y biodiesel. Las líneas de Jet A-1 y de gasóleo están duplicadas, permitiendo unos flujos de carga o descarga de hasta 3.500 metros cúbicos por hora.
Hub para productos petrolíferos
Con esta ampliación de las instalaciones y de la capacidad operativa, el objetivo de CLH es utilizar la terminal del puerto de Barcelona como hub de recepción y de distribución de productos petrolíferos. Una vez efectuada la descarga, la distribución del producto se hace por camión o bien mediante cañería hasta el aeropuerto del Prat o a varios puntos del interior de la Península Ibérica.
Con el nuevo punto de atraque el Port de Barcelona refuerza su posición para ser uno de los principales hubs de distribución logística de productos petrolíferos del Mediterráneo y el norte de África. Esta infraestructura se suma al atraque del muelle de la Energía inaugurado el pasado mes de julio, el de más calado de todo el Mediterráneo Occidental (más de 15 metros), diseñado para atender barcos de graneles líquidos de hasta 275 metros de eslora y 175.000 toneladas de peso.
En total, el Port de Barcelona ya dispone de 10 puntos de atraque para graneles líquidos, que permiten consolidar al puerto como uno de los principales nodos de recepción y redistribución de productos petrolíferos del Mediterráneo y norte de África.
Apuesta de CLH por Barcelona
CLH ha invertido en los últimos años más de 35 millones de euros en la ampliación y mejora de la instalación que gestiona en el puerto de Barcelona, con el fin de aumentar su capacidad de almacenamiento, adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes y hacer más ágil la descarga de barcos y gabarras.
Las obras, incluidas dentro del Plan Estratégico 2007-2011, han permitido poner en servicio 6 nuevos tanques de almacenamiento, construir un nuevo muelle de descargas para reforzar los servicios que prestan los diferentes operadores y realizar varias mejoras operativas. Después de la ampliación realizada, la planta dispone de 42 tanques de almacenamiento con capacidad para 470.000 metros cúbicos y un nuevo muelle de descarga en el puerto.