• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Puerto de Gijón se alía con cuatro puertos europeos para mover 12 millones de toneladas por transporte marítimo

El Puerto de Gijón se alía con cuatro puertos europeos para mover 12 millones de toneladas por transporte marítimo

18/03/2010

La Autoridad Portuaria de Gijón diseña junto a otros puertos europeos nuevas líneas de transporte marítimo de corta distancia. Para ello, el Puerto de Gijón y la Cámara de Comercio de Oviedo lideran el Proyecto europeo Proposse de logística de transporte junto a las dársenas de Le Havre (Francia), Aveiro (Portugal), Cork (Irlanda) y Poole (Reino Unido).

En la reunión mantenida en Le Havre se ha avanzado en el diseño de servicios de Short Sea Shipping capaces de dar servicio a 8.000 pymes que mueven 12 millones de toneladas en el denominado ‘territorio Proposse’, que abarca el espacio terrestre y marítimo de los cinco hinterlands indicados.

Representantes de los puertos de Gijón, Le Havre, Aveiro, Cork y Poole que integran el proyecto "Proposse"
Representantes de los puertos de Gijón, Le Havre, Aveiro, Cork y Poole que integran el proyecto "Proposse"

Las citadas conclusiones fueron debatidas en la reunión que celebraron representantes de los cinco puertos citados en Le Havre. La delegación asturiana estaba integrada por Miguel Vallina, director de Planificación estratégica del Puerto de Gijón; Pedro Rodríguez Menéndez, director general de la Cámara de Comercio de Oviedo, y Adriano Cadrecha, gerente de la Comunidad Portuaria de Gijón. Los próximos pasos del consorcio Proposse permitirán profundizar en las anteriores conclusiones con el objetivo de motivar el establecimiento de conexiones marítimas entre los cinco puertos atlánticos.

El Proposse, cuyos trabajos deben estar listos a finales de este año, podría tener una prórroga de seis meses. El programa está financiado con una ayuda de 2,2 millones de euros con cargo a los fondos Feder.

“Somos un puerto industrial, de graneles sólidos, y ahora queremos favorecer las condiciones logísticas de las pequeñas y medianas empresas para la internacionalización de su negocio a través de la intermodalidad en el transporte”, destacó Vallina. Los cinco puertos implicados en Proposse dominan un eje que va del norte al sur y del este al oeste del Arco Atlántico. El Musel busca reforzar su papel estratégico en el transporte, debido a su centralidad en el Cantábrico y el Arco Atlántico.

Los 12 millones de toneladas que aspiran a captar estas cinco dársenas son de clusters en los que el Puerto de Gijón puede aumentar su referencialidad: madera y derivados, metal-mecánico, componentes del motor, productos agroalimentarios, piedra y cerámica o química, “Las perspectivas para hacer ahora un plan de viabilidad son buenas”, señaló Vallina, quien indicó que la iniciativa es, además, “una oportunidad muy buena para los transportistas, no sólo para los cargadores. El cliente directo del Proposse es el transportista», insistió el directivo de El Musel. “Algunas empresas del transporte ven las autopistas del mar como un competidor, no como un aliado en la revolución logística que está experimentado el movimiento de mercancías. La atomización del sector del transporte exige que logremos alianzas entre transportistas”, insistió Vallina.

La ampliación portuaria que se ejecuta al pie del cabo Torres le permitirá duplicar su actual capacidad. Su estrategia pasa por convertirse en un gran puerto internacional de transbordo de mineral, su gran especialidad -es líder español en el movimiento de graneles sólidos-, en aumentar su potencia en el tráfico de líquidos como consecuencia de la actividad de la regasificadora adjudicada a Enagás y en adquirir aún mayor perfil comercial con la mercancía general y los contenedores. Ése es el camino que marca tanto el Proposse como, por ejemplo, la próxima autopista del mar con Nantes-Saint Nazaire.

¿Que es el Proyecto Proposse?

Del desarrollo del acrónimo Proposse se adivinan los términos generales de su contenido: Promoción del Short Sea Shipping y Colaboración con Pymes.

El objetivo principal es, en definitiva, favorecer la importación y exportación de los empresarios de nuestra región, fundamentalmente de los sectores de pequeñas y medianas empresas que encuentran, por temas administrativos o logísticos, mayores dificultades a la hora de internacionalizarse. Y hacerlo a través de las Líneas Marítimas de Corta Distancia.

Se trata, por tanto, de mejorar la accesibilidad de las pymes a los mercados exteriores a través de servicios logísticos adaptados a sus necesidades, tanto terrestres como marítimas.

El Proposse permitirá concienciar a los usuarios y operadores de transporte del potencial y los beneficios de este modo que se promueve, para los próximos años, desde Bruselas.

Los resultados que se esperan del proyecto son, entre otros, disponer de estudios de viabilidad, incluyendo análisis coste-beneficio, tanto de los servicios marítimos de corta distancia como de servicios logísticos complementarios para que las pymes puedan utilizar estos servicios de manera eficaz. Estos serán distribuidos entre compañías navieras, transportistas terrestres y operadores logísticos con la intención de que se pongan en práctica al final del proyecto.

Asimismo, se pretende el desarrollo de un escenario de cooperación sostenible y duradero entre los puertos del Arco Atlántico que lo integran. Aquí, los operadores de transporte dispondrán de alternativas multimodales, viables, adaptadas a los requerimientos de la Unión Europea en cuanto a contaminación y seguridad.

La aprobación de este proyecto se produce en un momento espacialmente atractivo para Asturias. Por una parte, por el crecimiento del tráfico de contenedores del que ya se benefician las empresas import/export de la comunidad autónoma. Por otra, porque en el segundo semestre de 2009, comenzará a operar la autopista del mar que conectará Gijón con el puerto francés de Nantes-St-Nazaire.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: puerto de gijon

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal