• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / Europa estudia el uso de gas natural licuado en la navegación marítima

Europa estudia el uso de gas natural licuado en la navegación marítima

02/09/2011

De entre los ocho programas aprobados por la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) en 2010 y actualmente en fase de desarrollo, destaca el proyecto piloto para evaluar la viabilidad de la utilización del gas natural licuado (GNL) en el transporte marítimo. Este proyecto, que se está llevando a cabo por un consorcio internacional con la participación de Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega, está dotado con 26 millones de euros.

Tras analizar la posibilidad de que los barcos puedan propulsarse con GNL, se iniciará un proyecto piloto que servirá de plataforma de pruebas de cara a utilizar a gran escala y en un futuro este combustible alternativo.

Los responsables del proyecto están identificando los factores críticos, como la cadena de suministro de GNL, las estaciones de abastecimiento marítimo, los aspectos de seguridad, las normativas que habría que desarrollar y los estándares de la industria y el sector. Un aspecto clave será la competitividad en precio frente a otros combustibles.

Si el resultado es satisfactorio, se abriría un nuevo mercado potencial para este combustible, sensiblemente menos contaminante que los fueles utilizados actualmente en el transporte marítimo.

Archivado en:ECOLOGÍSTICA Etiquetado con:gas natural licuado, navegación marítima, Red Transeuropea de Transportes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal