• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Flores insta a Fomento a resolver el tramo Castellón-Tarragona del Corredor Mediterráneo

Flores insta a Fomento a resolver el tramo Castellón-Tarragona del Corredor Mediterráneo

02/12/2010

Mario Flores y José Vicente Morata
Mario Flores y José Vicente Morata

El responsable de Infraestructuras del Consell  se reunió ayer con el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, para abordar las perspectivas de ejecución del Corredor Mediterráneo y su inclusión entre los corredores preferentes de transporte de mercancías que ha de definir la Comisión Europea en el marco de la creación del espacio ferroviario europeo único.

Según el conseller de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana, Mario Flores, “Las inversiones anunciadas por Fomento para el Corredor Mediterráneo no resuelven el tramo Castellón-Tarragona, que continúa siendo de vía única y constituye el principal obstáculo para la competitividad del transporte de mercancías por ferrocarril entre la Comunidad Valenciana y Europa”.

Tanto Flores como Morata manifestaron su apoyo al reglamento europeo 913/2010, en el que se recoge la prioridad del itinerario Valencia-Budapest, que coincide en su tramo occidental con el Corredor Mediterráneo, si bien éste se extiende hasta Algeciras. Flores reclamó al Gobierno el “apoyo decidido” del Gobierno al Corredor como red diferenciada para pasajeros y mercancías y prioritaria, lo que la haría susceptible de recibir ayudas. Pero para esto, según explicó, el Ministerio de Fomento “debe apoyar el proyecto con inversiones”, y ha criticado que las que se han anunciado contemplen prácticamente solo el tramo Barcelona-frontera francesa.

“Este apoyo va a propiciar que Barcelona pueda tener conexión ferroviaria en 2011 y nosotros no deberíamos tardar mucho más en tenerla”, ha reivindicado el conseller. Según indicó, en la Comunitat hay previstos sólo 400.000 euros para el estudio informativo del tramo Castellón-Tarragona, destinados a un estudio informativo que tiene un plazo de redacción de 24 meses. El conseller indicó, además, que Fomento dispone ya de este informe, que le fue remitido desde la Conselleria en 2007 para  avanzar el proyecto.

Foro de la Logística

Flores anunció la convocatoria del Foro de la Logística para mediados de este mes de diciembre, con el fin de reunir a empresas, entidades e instituciones en torno a iniciativas que potencien la logística y el transporte como sectores básicos para el crecimiento económico de la Comunitat. El conseller, quien señaló que el apoyo de las cámaras de comercio va a ser “vital” para el éxito del Foro, explicó que reunirá a asociaciones y federaciones empresariales, y en particular a todos los sectores del transporte por carretera, barco, ferrocarril y aéreo, así como a las universidades, autoridades portuarias, institutos tecnológicos y empresas destacadas de las implantadas en la Comunitat, como Ford o Mercadona.

Flores remarcó este Foro en la estrategia de la Generalitat para el desarrollo de la logística, que contempla el desarrollo de ocho plataformas logísticas con facilidades ferroviarias que potencien la capacidad de los puertos, y destacó la importancia de hacer competitivo el transporte por ferrocarril para “hacer de la Comunitat la puerta sur de Europa”, en relación al papel que puede jugar la región como polo logístico internacional.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: camara comercio valencia, conselleria de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal