• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / Fomento creará Comités de Coordinación Aeroportuaria con las Comunidades Autónomas

Fomento creará Comités de Coordinación Aeroportuaria con las Comunidades Autónomas

04/03/2012

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que su departamento está trabajando en un Real Decreto para la creación de los Comités de Coordinación Aeroportuaria, -que no son los Comités de Ruta, precisó- entre el Estado y las Comunidades Autónomas, con los que se busca reforzar la participación de las instituciones en el nuevo modelo de gestión de AENA.

Estos comités permitirán la participación de las Comunidades Autónomas en materias como el desarrollo de rutas aéreas o la coordinación de las políticas aeroportuarias en aquellas regiones que hayan desarrollado de manera efectiva su competencia aeroportuaria.

También se prevé que, a través de estos comités, se establezca una coordinación de la política aeroportuaria del Estado con las políticas urbanísticas, territoriales y medioambientales de las Comunidades Autónomas, la coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de servidumbres aeronáuticas y acústicas; la accesibilidad y conectividad del aeropuerto con otros medios y vías de transporte, así como el desarrollo de rutas aéreas.

La ministra ha indicado que estos comités van a convertirse en unos verdaderos órganos de coordinación que permitan la participación de las instituciones territoriales en la gestión aeroportuaria, garantizando la competitividad de los aeropuertos españoles y la sostenibilidad del sistema aeroportuario”.

Situació actual de AENA

Aena, el primer operador aeroportuario del mundo en número de pasajeros y el cuarto proveedor de navegación aérea de Europa, tiene en la actualidad una deuda que supera los 14.942M€, de los que 12.359M€ es deuda a largo plazo y 2.583M€ deuda a corto plazo, casi tres veces más de la cifra que había en 2004.

Por otro lado, ha destacado que por la crisis económica, la valoración de Aena Aeropuertos se ha ido deteriorando y ha explicado que de la valoración que hizo en 2007 el Banco de Inversión CITI, de 30.000 millones de euros, pasó en febrero de 2011 a ser valorada por la consultora Boston Consulting Group en 18.000 millones, consultora que estimó que, si el proceso de venta se realizara en 2013, el valor de la compañía se incrementaría hasta los 22.450 millones de euros.

Ante esta situación, Pastor ha reiterado que en el entorno económico que vivíamos no se podía continuar con el proceso de privatización iniciado y ha añadido que ahora el objetivo es poner en valor el ente público.

Para ello, ha anunciado que se está trabajando en un Plan Estratégico y un Plan de Negocio para Aena Aeropuertos y para cada uno de los aeropuertos, aplicando estrictos parámetros de eficiencia, viabilidad y sostenibilidad.

Además, se van a racionalizar las inversiones aeroportuarias, asegurar la sostenibilidad futura y velar por la rentabilidad de la red aeroportuaria económica y social, así como potenciar la mayor generación de ingresos a través de la internacionalización del grupo.

Una vez completado el saneamiento económico y optimizada su gestión, se deberá diseñar un proceso de entrada de capital privado, para lo que habrá que esperar a que la situación de los mercados la haga factible, a fin de maximizar el retorno económico para el Estado y siempre garantizando la viabilidad económica y la cohesión territorial.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: comunidades autónomas, coordinación aeroportuaria, gestion aeroportuaria, ministerio de fomento

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal