• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Fomento licita el estudio de viabilidad de una línea de uso exclusivo de mercancías entre Murcia y Monforte del Cid

Fomento licita el estudio de viabilidad de una línea de uso exclusivo de mercancías entre Murcia y Monforte del Cid

10/11/2011

El Ministerio de Fomento ha licitado la redacción del Estudio de Viabilidad de una línea de uso exclusivo de mercancías entre Murcia y Monforte del Cid (Alicante). El presupuesto de la licitación asciende a 584.147,20 euros.

Este estudio forma parte de los trabajos que actualmente está llevando a cabo el Ministerio de Fomento para potenciar el transporte ferroviario de mercancías, a fin de incrementar su cuota de participación modal en este tipo de tráficos frente a la carretera, y mejorar la conectividad de éste con otros modos y sistemas de transporte.

La actuación formará parte del Corredor Mediterráneo, que recientemente ha sido incluido en la Red Transeuropea de Transportes de la Unión Europea.

La línea existente Alicante-Elche-Murcia es de vía única en ancho ibérico sin electrificar y por ella se prestan servicios de cercanías, media distancia, larga distancia y mercancías. Por otra parte, en el tramo Elche-Monforte del Cid no existe infraestructura ferroviaria.

Actualmente están contratadas las obras de plataforma para una nueva vía doble en ancho internacional correspondiente a la línea de alta velocidad Murcia-Elche-Monforte del Cid. Esta línea se pude dividir en dos tramos. Por un lado, entre Elche y Murcia, la nueva infraestructura discurre por el mismo corredor que la línea existente. En la mayor parte del trazado ambas infraestructuras pueden convivir, pero en algunas zonas en principio no resulta viable. Entre Elche y Monforte del Cid, la línea que está en construcción genera un nuevo corredor ferroviario.

Características del estudio

El Estudio licitado tiene por objeto analizar la viabilidad de la implantación de una línea de uso exclusivo de mercancías entre Murcia y la localidad alicantina de Monforte del Cid, que dé continuidad al corredor ferroviario del Mediterráneo.

Partiendo de la imagen prevista con la línea de alta velocidad, se elaborará un estudio de demanda que determine las necesidades, planteándose diferentes alternativas posibles que sean compatibles con el medio.

Para cada alternativa se estudiarán sus afecciones, costes y beneficios. Se valorarán tanto los costes de estas actuaciones como los costes de explotación de cada alternativa.

Posteriormente se desarrollará un análisis comparativo de las soluciones, teniendo en cuenta los puntos de vista técnico, funcional, medioambiental y económico, del que se deducirá la alternativa óptima.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: ferrocarril, ministerio de fomento, transporte ferroviario

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal