• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Fuerte crecimiento del sector marítimo hasta 2030

Fuerte crecimiento del sector marítimo hasta 2030

06/04/2014

Este informe, de 143 páginas, está dividido en 4 apartados: Crecimiento del PIB, Demanda de recursos, Crecimiento de demográfico y Cambio climático. Esboza 3 escenarios futuros posibles: Status quo, Patrimonio común mundial y Naciones competidoras. En el primer caso, el mundo seguiría su fase actual de crecimiento con auges y caídas durante los próximos 20 años. En el segundo, se aspiraría a un mundo más sostenible y con una mayor equidad en la distribución de la riqueza, y se manifestaría una preocupación creciente por la escasez de recursos y el deterioro medioambiental. Finalmente, en el tercer escenario los países actuarían guiados principalmente por la defensa de sus propios intereses, con un probable auge del proteccionismo y un crecimiento económico más lento.

Respecto al transporte marítimo, el informe considera que en 2030 la cuarta parte de la flota mercante mundial pertenecerá a China. Los petroleros serán el tipo de buques que crecerá más lentamente, mientras que el número de portacontenedores de más de 7.600 TEU crecerá 3 veces más rápido que los de menor tamaño. Asimismo, “en caso de que el calentamiento global continuase, no se puede descartar la posibilidad de navegar por el Ártico durante al menos varios meses al año. Estos trayectos podrían resultar competitivos, ya que acortan las distancias entre Asia y Europa al menos en un tercio, hasta en 12.000 km”. En 2030, 8 de las ciudades más grandes del mundo serán puertos. “El mundo marítimo en 2030 será casi irreconocible, debido al crecimiento de los países emergentes, a la aparición de nuevas clases consumidoras y al aumento de la demanda de recursos.”

Se prevé que en 2030 la población mundial alcanzará 8.000 millones de habitantes y que la India será el país más poblado, desplazando a China. El PIB mundial per cápita en términos reales crecerá más de un 100%. China será el centro del comercio marítimo en 2030, consumirá el triple de petróleo que actualmente y un 60% del carbón producido en el mundo. Estados Unidos será el mayor consumidor de gas natural. Las necesidades energéticas mundiales diarias aumentarán en un 40% en los próximos 20 años.

Richard Sadler, Presidente de Lloyd’s Register, ha afirmado: “Lo sorprendente es que, incluso en el más negativo de los escenarios previstos, el crecimiento del sector marítimo es fuerte. El mar y sus industrias son esenciales para el futuro mundial.”

El informe Global Maritime Trends 2030 está disponible en: www.lr.org/gmt2030

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: flota mercante, Lloyd's Register, sector marítimo, tendencias sectoriales

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal