• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Hanjin Shipping y UASC iniciarán en marzo un nuevo servicio con África occidental

Hanjin Shipping y UASC iniciarán en marzo un nuevo servicio con África occidental

21/01/2010

Rotación del nuevo servicio WAF
Rotación del nuevo servicio WAF

La naviera Hanjin Shipping iniciará el 1 de marzo un nuevo servicio con África occidental en colaboración con la también naviera United Arab Shipping Company (UASC). El servicio, denominado WAF (West Africa Service) y con periodicidad semanal, realizará escalas en los puertos de Valencia, Lagos (Nigeria), Cotonou (Benin), Tema (Ghana) y Abidjan (Costa de Marfil). Los tres buques adscritos al servicio, dos de Hanjin Shipping y uno de UASC, tienen capacidad para 1.700 TEUs.

La puesta en marcha de este servicio responde a la necesidad de ambas navieras de ampliar su presencia en África así como de mejorar la calidad y ofrecer un servicio más competitivo. En este sentido, Hanjin Shipping está estudiando la posibilidad de, en el mes de abril, cambiar la escala en el puerto de Valencia por Algeciras, dado que es en este enclave en donde la naviera empezará a operar próximamente con una terminal propia dedicada, que funcionará como hub en el Mediterráneo.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: hanjin shipping, uasc

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal