La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, inauguró ayer la nueva Terminal Intermodal de Monzón, una infraestructura que dispone de 60.000 metros cuadrados de superficie, pero que previsiblementeirá siendo ampliada hasta los 150.000 metros cuadrados. La terminal cuenta ahora con dos vías de 520 metros de longitud que podrán ampliarse a cuatro de 750 metros. Asimismo, cuenta con dos playas de almacenaje y en ella se ofrecen servicios de carga y descarga de contenedores, depósito, reparación y limpieza de contenedores y de consolidación y desconsolidación de cargas, entre otros.
“La intermodalidad permite el acercamiento de negocios y la creación de nuevos servicios, lo que supone impulsar el crecimiento económico en aquellas zonas donde se ubican”, manifestó la Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, durante su intervención en el acto de inauguración de ayer de la Terminal Intermodal de Monzón. En la localidad oscense, Rudi recordó que “la logística es una de las áreas de crecimiento económico mundial en la que Aragón viene participando con decisión desde hace años, y buena prueba de ello son la construcción de diversas infraestructuras en la Comunidad Autónoma para atraer la instalación de diferentes operadores”. Se constata así, según Rudi, que “pese a la crisis, los aragoneses estamos dispuestos a avanzar como sociedad con paso firme y decidido”.
Esta nueva plataforma logística representa una oportunidad para el entramado regional industrial, así como el factor de competitividad que añade al ya voluminoso tránsito de mercancías que actualmente concentra. “Al acceso por carretera en esta Comarca se suma, a partir de ahora, la unión con redes de comunicaciones ferroviarias de toda la Península y del resto de Europa. No solamente se amplía la comunicación con las regiones colindantes donde se concentra el mayor potencial económico del país, sino que además se abre una nueva puerta a las transacciones con el resto de países de Europa y del Norte de África”, dijo la Presidenta. Además Rudi explicó que “la posición geográfica de Aragón otorga una ventaja estratégica de partida, fundamentalmente, como enlace del Cantábrico con el Mediterráneo y, complementariamente, como eje Norte-Sur a través del proyecto de la Travesía Central Pirenaica”.
La Presidenta reconoció el trabajo de cooperación entre las diferentes Administraciones para impulsar el proyecto y contribuir al crecimiento económico de los habitantes de la Comarca del Cinca Medio.