Inditex ampliará la planta logística que la compañía tiene en Tordera (Maresme), en la que prevé invertir hasta 190 millones de euros entre el 2011 y el 2015, con una generación de ocupación directa que se calcula de unas 500 personas. Al final de esta operación, la capacidad de distribución de esta planta se habrá incrementado en un 60%, y la cifra de trabajadores aumentará en un 50%.

El presidente Mas recibió el pasado jueves en el Palau de la Generalitat a la cúpula directiva de Inditex, encabezada por su vicepresidente y consejero delegado, Pablo Isla; el director general adjunto al consejero delegado, Ramón Reñón; y el director general de comunicación y relaciones institucionales, Jesús Echevarría.
Los directivos de la firma gallega explicaron al presidente que entre las instalaciones que se prevé levantar con esta ampliación figura un silo para almacenar prendas de ropa colgadas, que será la instalació nde su clase más avanzada tecnológicamente en toda Europa. Por parte de la Generalitat también asistieron el consejero de Empresa y Ocupación, Francesc Xavier Mena, el director general de Industria, Joan Sureda, y el secretario del gobierno, Germà Gordó.
En la línea ya anunciada de subrayar todos los esfuerzos positivos que se están produciendo en Catalunya, el presidente Artur Mas agradeció a la dirección de Inditex su apuesta por el país, que valoró como “una firme prueba de confianza en el presente y el futuro económico de Catalunya”. Artur Mas también puso la Generalitat al servicio de Inditex “para facilitar cualquier tipo de trámite o permiso que haga falta para empezar la inversión en Tordera en pocas semanas, teniendo en cuenta que una parte muy mayoritaria de la inversión prevista se ejecutará durante los años 2011 y 2012”.
Inditex tiene en Tordera la sede central de tres de sus marcas: Massimo Dutti, Bershka y Oysho. Además de los servicios centrales (gestión, comerciales, diseño, etc), la multinacional también hace desde Catalunya la distribución de los productos de estas marcas a las 1.700 tiendas que tiene por todo el mundo. Se fabriquen donde se fabriquen, los productos de estas tres firmas se envían desde Tordera a todo el mundo a un ritmo de dos veces por semana, durante todo el año. Actualmente trabajan en esta plataforma alrededor de 950 personas, una cifra que después de la ampliación se tendría que incrementar en 500 personas más en 2015.