• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Kuehne + Nagel reorganiza su estructura regional a nivel mundial

Kuehne + Nagel reorganiza su estructura regional a nivel mundial

10/03/2013

Como primera medida de un programa integral para el aumento de la eficiencia, Kuehne + Nagel  ha decidido optimizar su estructura regional a partir del 1 de julio de 2013.

En Europa, Kuehne + Nagel fusionará sus unidades organizativas actuales: Europa Central, North West Europe y «Southwest Europe» en una sola región, denominada Europa Occidental, cuya gestión regional y sede estarán en Hamburgo. La región Europa del Este, con sede en Viena, se mantiene sin cambios.

En vista de las crecientes operaciones entre África y Oriente Medio, las unidades regionales Oriente Medio/Asia Central y Africa ​​se consolidarán, estando la gestión de la nueva región Middle East/Africa ​​en la sede de Dubai.

Con el fin de maximizar las oportunidades de negocio en la región Asia-Pacífico, se establecerán dos equipos regionales. Las empresas nacionales de China, Hong Kong, Taiwán y Macao, que pertenecen a la región Asia del Norte, tendrán su sede en Shanghai. La región de Asia del Su» estará integrada por los países del sur de Asia, Corea del Sur y Japón, y tendrá su sede en Singapur.

Las estructuras en las regiones del Norte y América del Sur se mantienen sin cambios.

Cambios en la cúpula directiva de Kuehne + Nagel

Por otro lado, el Consejo de Administración de Kuehne + Nagel International AG ha aceptado la solicitud de Reinhard Lange, director general de la Kuehne + Nagel Grupo desde el año 2009, para liberarlo de sus funciones por razones de salud. Hasta la terminación de su contrato el 31 de diciembre de 2013, Reinhard Lange seguirá apoyando al Grupo en un papel de consultoría.

Para facilitar la transición a un nuevo consejero delegado del grupo, cuya búsqueda ya se ha iniciado, un equipo de gestión, bajo la dirección de Karl Gernandt, Presidente de Kuehne + Nagel International AG, se hará cargo de las tareas de Reinhard Lange.

El equipo de gestión se ocupará de la simplificación prevista de las estructuras regionales y los equipos de gestión respectivos. Así, Karl Gernandt junto con las unidades de negocio se dirige Hans-Otto Schacht (Seafreight), Tim Scharwath (Airfreight), Paul Stefan (Road & Rail Logistics) y Detlef Trefzger (Contract Logistics) serán responsables de la implementación de la nueva estructura. El director financiero, Gerard van Kesteren, también tendrá un papel importante para garantizar la orientación hacia el rendimiento del Grupo.

En sus más de 40 años de servicio, Reinhard Lange ha contribuido sustancialmente al éxito del Grupo Kuehne + Nagel, ya que fue miembro de los consejos de administración de la región de Asia y el Pacífico y en Alemania, antes de convertirse en director general de la organización de Kuehne + Nagel en Canadá. En 1999 fue nombrado miembro del Consejo de Administración de Kuehne + Nagel International AG. El éxito del negocio de fletes marítimos de Kuehne + Nagel es en gran parte debido a Reinhard Lange.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: kuehne nagel, reorganización

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal