• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La importancia del Corredor Atlántico de Mercancías para Portugal

La importancia del Corredor Atlántico de Mercancías para Portugal

26/04/2014

José Luís Simões, presidente del operador integral de transporte y logística en el mercado ibérico, participó en el I Foro Ibérico de la Logística, organizado por la Cámara de Comercio Hispano Portuguesa y que se celebró recientemente en Madrid, para exponer su opinión sobre el Corredor Atlántico de Mercancías.

El Corredor es una de las mayores apuestas para las relaciones comerciales entre España y Portugal y de estos con el resto de Europa. De hecho, tal y como ha aseguró Simões, “el Corredor va a añadir valor a la competitividad ibérica y nos permitirá aprovechar nuestra excelente capacidad para exportar, no solo para llegar a Francia sino a todos los puertos del mundo”.

Durante su intervención, el presidente también habló de la situación actual del sector y de las relaciones comerciales entre España y Portugal, y explicó cuál es su opinión acerca del transporte de mercancías. Para Simões, el futuro también está en el mar. “El mar es más eficiente, medioambiental y económico, por eso hay que llegar a los puertos. Estos son nuestra puerta de salida. El mar es la solución para la globalización y para la Unión Europea”, afirmó.

Por otro lado, Simões indicó que el tren no está en su mejor momento. “Sigue perdiendo mercado injustamente, pero al mismo tiempo creo que el ferrocarril del futuro es posible y necesario porque se está trabajando en la intermodalidad”. El presidente también se refirió al transporte por carretera del que dijo que “es determinante para el sector y hay que darle impulso y permitir que los operadores se desarrollen. El camión es un instrumento intermodal”, y no solo compatible sino complementario al transporte de ferrocarril y marítimo. “Solo los operadores que estén totalmente integrados van a poder marcar la diferencia competitiva, posicionándose entre los mejores del sector”.

Por último, José Luís Simões aseguró que lo mejor para crear valor y asegurar que haya transportes en el futuro es bajar costes. “Lo más fácil es bajar precios, pero no se trata de eso. Lo que se debe hacer es bajar costes para ganar eficiencia y productividad, añadiendo así valor a la cadena de suministro”.

El Foro fue una muestra indudable de que las relaciones entre los países ibéricos son excelentes y están en su mejor momento para seguir prosperando juntos.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: corredor atlantico, Corredor Ferroviario Atlántico de Mercancías, ferrocarril, Foro Ibérico de Logística, Luis Simoes, Portugal

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal