• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / La industria crucerística recibirá 20 cruceros nuevos durante los próximos tres años

La industria crucerística recibirá 20 cruceros nuevos durante los próximos tres años

22/07/2013

En los últimos cuatro meses, Europa ha sido testigo del lanzamiento de 5 nuevos barcos de crucero, todos ellos construidos en astilleros europeos, según ha anunciado la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA).

Estos cinco nuevos barcos, que representan una inversión total de más de 2.000 millones de euros y tienen capacidad total para transportar a más de 14.600 pasajeros, aumentarán en gran medida la capacidad de las cinco compañías de cruceros que los encargaron.

Según recoge el informe de europeo CLIA referente 2012, «La industria del Crucero – Contribución económica a los mercados europeos», los astilleros europeos están  trabajando en la actualidad en la construcción de cerca de 20 nuevos barcos con una capacidad conjunta  de más de 60.000 pasajeros y un valor total que supera los 10.000 millones de euros. Está previsto que estos barcos sean entregados a compañías de cruceros de todo el mundo durante los próximos tres años.

Según Manfredi Lefebvre d’Ovidio, Presidente de CLIA en Europa, «El exitoso lanzamiento de nada menos que cinco magníficos barcos en apenas cuatro meses pone de manifiesto el firme compromiso de la industria de cruceros con toda la región de Europa en términos de nuevas inversiones, investigación tecnológica y supone la creación de miles de puestos de trabajo en los astilleros y en las empresas contratistas. Estos cinco barcos simbolizan el fuerte crecimiento de una industria que es responsable de más de 300.000 puestos de trabajo en Europa», comentó

Casi todos los cruceros de última generación del mundo han sido construidos en astilleros europeos. Los nuevos barcos bautizados y lanzados en estos últimos meses han sido: MSC Preziosa (MSC Cruises), AIDAStella (AIDA Cruises), Europa 2 (Hapag Lloyd Cruises), Norwegian Breakaway (Norewegian Cruise Lines) y Royal Princess (Princess Cruises).

Los cinco nuevos barcos de crucero representan una inversión total de más de 2.000 millones de euros (sin incluir el barco  “Hapag Lloyd Cruises”) y una capacidad total superior a los 14.600 pasajeros.

Pese a los desafíos económicos a los que se enfrenta Europa, la industria del crucero sigue mejorando su contribución a la economía europea, manteniendo puestos de trabajo en los astilleros europeos, creando empleo en los puertos europeos y actuando como un catalizador para el turismo europeo. Estas impresionantes cifras demuestran claramente la importancia social y económica del sector de los cruceros en su conjunto en Europa.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: CLIA, cruceros, evolución sectorial, industria de cruceros, situación sector

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal