• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / La industria de cruceros crecerá en 2014 y 2015

La industria de cruceros crecerá en 2014 y 2015

30/01/2014

crucerosAl mismo tiempo que la industria de cruceros continúa reforzando su presencia global y las economías se mantienen en un periodo de recuperación continuada, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) y las compañías que la integran ansían que este sea un año de crecimiento. Según las cifras presentadas hace unos día en Nueva York por Christine Duffy, Presidenta y CEO de CLIA, la previsión para 2014 de las 63 compañías que forman parte de CLIA, a nivel global es de alcanzar los 21,7 millones pasajeros, incluyendo 6,54 millones de europeos. Para poder cubrir la demanda, comenzarán a operar 24 nuevos barcos entre 2014 y 2015, lo que significará un aumento de la capacidad total de pasajeros en 37.546 y representa una inversión de aproximadamente 8.000 millones de dólares incluyendo cruceros transatlánticos y cruceros fluviales.

Según ha indicado Christine Duffy, Presidenta y CEO de CLIA, “la industria global de cruceros se encuentra inmersa en una coyuntura interesante con un fuerte interés de los consumidores por los cruceros y una inversión significativa por parte de las compañías de cruceros para ofrecer una amplia diversidad de barcos sorprendentes que viajarán a los destinos más exóticos y con ofertas para vivir una experiencia vacacional única”.

Por su parte, el Secretario General de CLIA Europa, Robert Ashdown, ha señalado que “la increíble variedad de opciones de vacaciones a bordo de un crucero muestra que la industria continúa creciendo en popularidad, teniendo en cuenta que en 2013 el número de pasajeros europeos batió todos los récords. Pese a las dificultades que Europa continúa afrontando, se pretende incrementar de nuevo este año el número de europeos que reserva un crucero”.

Crecimiento de la industria

Actualmente, se estima que el número de pasajeros de CLIA en 2013 alcanzó los 21,3 millones, entre los que se incluyen 6,4 millones de europeos. La cifra de pasajeros definitiva se dará a conocer en la feria Cruise Shipping Miami que se celebra en marzo. En 2014, se espera que el número de pasajeros a nivel mundial llegue a los 21,7 millones, de los cuales 6,54 millones serían europeos.

Barcos operativos

El Caribe continúa siendo el principal destino en términos de barcos operativos, registrando un 37,3% de los itinerarios que se realizan a nivel global. Le sigue el Mediterráneo (18,9%), Europa del Norte (11,1%) Australia/Nueva Zelanda (5,9%), Alaska (4,5%), Asia (4,4%) y América del Sur (3,3%).

En 2014, el número de barcos operativos registró un crecimiento en el Caribe (+12%), Europa (+5,2%), Asia (+31,6%) y Australasia (22%).

Nuevos barcos

industria crucero 2014A nivel global, la flota de CLIA en 2014 estará integrada por 410 barcos, superando los 393 barcos del año pasado. Incluye una amplia variedad de embarcaciones desde cruceros de grandes dimensiones hasta otros barcos de tamaño medio o pequeño. La flota cubre todas las categorías: contemporánea, premium, especializada en nichos de mercado o destinos, así como cruceros fluviales, de expediciones y de aventura.  Además, entre 2014 y 2015, las compañías que integran CLIA pondrán en funcionamiento 24 nuevos barcos, lo que representa una inversión total de aproximadamente 8.000 millones de dólares. Por otro lado, desde 2016 hasta 2018 hay confirmados 12 nuevos cruceros de CLIA (pedidos confirmados y pendientes), que incrementarán la capacidad de pasajeros en 33.192 plazas y cuya construcción supondrá una inversión estimada de 7.900 millones de dólares.

Industria crucero 2015

Tendencias en la industria de cruceros

La principales tendencias para 2014 en el sector de cruceros identificadas por CLIA, las compañías miembro y las agencias de viaje incluyen:

  • Tecnología mejorada para reducir el coste de las comunicaciones a bordo y prestar servicios más eficientes a los pasajeros
  • Incremento del número de pasajeros jóvenes que viajan por primera vez a bordo de un crucero, especialmente entre los Millennials (jóvenes nacidos entre principios de los años 80 y principios de la década 2000)
  • Mayor número de cruceros de lujo (tanto barcos de categoría de lujo, como categorías superiores en barcos convencionales) estimulado por la mejora de la economía y el aumento de la confianza del consumidor
  • Interés continuo en los cruceros multigeneracionales y en cruceros para celebraciones, así como en viajes en grupo y de afinidad social
  • Más opciones de todo incluido y paquetes de alojamiento, con equipamiento y servicios
  • Lugares exóticos que implican mayor competencia en los itinerarios y en el despliegue de barcos
  • Los destinos destacados para 2014 serán el Pacífico, los cruceros alrededor del mundo, cruceros fluviales en Estados Unidos, América del Sur, la Antártida, Oriente Medio, Canadá/Nueva Inglaterra, África y ríos exóticos

Globalización de CLIA

Después de su primer año de éxito como asociación mundial, CLIA, que actúa como voz y defensor de la industria de cruceros en todo el mundo, ha aumentado su presencia en Europa con la creación de asociaciones nacionales en Alemania y España. Una expansión que continuará en 2014 en Italia. El objetivo principal de CLIA a nivel internacional es actuar como «una sola industria, una única voz” en el desarrollo de normativas,  la defensa, la comunicación, la gestión de conflictos y la promoción de actividades de la industria.

Como parte de las novedades para 2014 se formará el Comité Global de Puertos de CLIA compuesto por ejecutivos de planificación de itinerarios y de desarrollo portuario de las compañías de cruceros y presidido por Giora Israel, Vicepresidente Senior de Desarrollo de Puertos y Destinos de Carnival Corporation. El comité se centrará en la creación de oportunidades para fomentar el diálogo con los operadores portuarios, autoridades portuarias, gobiernos y proveedores de servicios relacionados con los puertos en temas de interés mutuo.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: asociación internacional de líneas de cruceros, CLIA, cruceros, industria de cruceros

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal