• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / La PLAE visita el Complejo Ferroviario transfronterizo de Irún-Hendaya

La PLAE visita el Complejo Ferroviario transfronterizo de Irún-Hendaya

21/03/2011

plae_hendaya_2El pasado lunes, 14 de marzo, la PLAE organizó una visita al Complejo Ferroviario de Irún-Hendaya, infraestructura asociada a la agrupación transfronteriza. Esta fue patrocinada por la SNCF y en ella se explicaron algunos proyectos de la compañía ferroviaria francesa en las instalaciones transfronterizas. Así mismo, ADIF, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias del Estado español, también tomó parte en las explicaciones de las mismas.

Tras la bienvenida de los Alcaldes de Irún y Hendaya, José Antonio Santano y Jean Baptiste Salaberri, respectivamente, se procedió a la  presentación de la SNCF de manos de Jean Pierre Barats y Pascal Fernandez.

La SNCF se encarga de la gestión del tráfico y la circulación de los trabajos de mantenimiento y modernización de las instalaciones, así como de los estudios y proyectos de inversión. La SNCF trabaja en 5 áreas: SNCF INFRA; gestión, explotación y manutención de la red para RFF, SNCF de mercancías, SNCF de pasajeros de larga distancia, SNCF GEODIS; transporte y logística de mercancías y estacione sy conexiones, que está presente en 120 países y 5 continentes.

plae_hendaya_1Las cifras de negocio de la SNCF GEODIS son; 7,4 millones de euros y cuenta con 46.000 colaboradores. Ofrece un servicio puerta a puerta y apuesta por la multimodalidad. En el complejo ferroviario de Irún-Hendaya desarrolla la intermodalidad de diferentes maneras; a través de grúas que trasladan la mercancía del camión al vagón del tren o a través de pórticos que realizan la misma función, o mediante la técnica de boogies, que adecúan el ancho de vía para que se adapte al ancho europeo.  Esta última técnica la lleva a cabo la empresa Transfesa.

SNCF afirma que se encuentra con una serie de dificultades para realizar un transporte multimodal en esta zona y se trata de la necesidad de regenerar las infraestructuras ferroviarias, así como ofrecer un precio competitivo del uso del tren.

Una vez finalizada la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones tanto de Hendaya como de Irún in situ y los responsables del ADIF Fernando Bacigalupe y José Antonio de Bran fueron en este caso quienes presentaron a los allí presentes las infraestructuras del área transfronteriza.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: adif, ferrocarril, plae, sncf

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal