• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / La sede de la Fundación Abertis, seleccionada como nuevo centro UNESCO para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

La sede de la Fundación Abertis, seleccionada como nuevo centro UNESCO para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

26/11/2013

abertis Castellet 1La sede de la fundación abertis, el castillo de Castellet, será centro para las Reservas de la Biosfera de los Ecosistemas Mediterráneos que impulsa la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La resolución se ha conocido hoy en el marco de la Conferencia General que el organismo internacional celebra en París.

La designación permitirá un estudio profundo de la región mediterránea dado que el castillo de Castellet se encuentra en un enclave único, con una rica biodiversidad, y posee la certificación ISO 14:001 que garantiza una correcta gestión medioambiental que minimiza su impacto en el territorio.

El plan de actividades previsto que se desarrollará en Castellet estará centrado en la creación de un fondo de documentación sobre la sostenibilidad en los espacios naturales, así como en los servicios ambientales de las Reservas de la Biosfera e indicadores de sostenibilidad en red.

También se elaborará una base de datos en el marco de la cooperación Norte-Sur a partir de la recopilación de publicaciones sobre cooperación internacional relativas a las Reservas de la Biosfera y Parques Nacionales de la región Mediterránea. Asimismo, se organizarán seminarios, encuentros, programas educativos, excursiones y paseos didácticos.

La designación supone un hito destacado para la fundación abertis. En palabras del presidente de abertis y de la fundación abertis, Salvador Alemany, “que la sede de nuestra Fundación acoja el centro para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas es un honor y, a la vez, una oportunidad para profundizar en el estudio y protección del medio ambiente, así como del rico entorno en el que se encuentra el castillo de Castellet”.

Por su parte, el director Relaciones Institucionales de abertis y director de la fundación abertis, Sergi Loughney, agradece “el especial interés demostrado por esta candidatura por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales y, en extensión, a los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y a Educación, Cultura y Deporte, así como al embajador delegado de España en la UNESCO, Juan Manuel de Barandica. Asimismo, a la Generalitat de Catalunya y al Consorci del Parc del Foix, en el que se encuentra ubicada la sede de nuestra Fundación”.

Las Reservas de la Biosfera son lugares geográficos representativos de diferentes hábitats del planeta y abarcan tanto ecosistemas terrestres como marinos. La UNESCO inició a principios de los años setenta la selección de estos espacios naturales con el objetivo de conservar y proteger su biodiversidad, así como de fomentar el desarrollo económico y humano en estas zonas, la investigación, la educación y el intercambio de información dentro de la red mundial que hoy constituyen más 560 Reservas de la Biosfera en 110 países. Eran los primeros pasos hacia el concepto de desarrollo sostenible que hoy conocemos como Programa MaB (sobre el Hombre y la Biosfera, conocido por sus siglas en inglés, Man and Biosphere).

La Fundación Abertis y el Medio Ambiente

La fundación abertis es una organización dedicada a promover y difundir el estudio sobre la repercusión de las grandes infraestructuras en el territorio, especialmente en la economía, la demografía y el medio ambiente, en colaboración con universidades e instituciones académicas. La Fundación también canaliza algunos de los patrocinios de abertis y ejerce un papel cohesionador de las acciones de responsabilidad social corporativa de las empresas del grupo.

La política medioambiental de abertis se centra en la implantación progresiva de un sistema de gestión medioambiental en los diferentes ámbitos de actuación del Grupo, de acuerdo con los requerimientos de la norma internacional ISO 14:001, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de las actividades del Grupo.

En este sentido, abertis trabaja para reducir la huella de carbono de su actividad económica (Carbon Disclosure Project), optimizar la gestión de los residuos y conservar la biodiversidad de los espacios naturales donde se encuentran las infraestructuras gestionadas por el Grupo. En abertis también se llevan a cabo acciones de sensibilización medioambiental para hacer extensivo el compromiso con el entorno a colaboradores, clientes y proveedores.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: biosfera, fundación abertis, unesco

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal