• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Las empresas Efficiency Network incrementan en un 30% su agilidad

Las empresas Efficiency Network incrementan en un 30% su agilidad

16/10/2013

Jornada Efficiency NetworkLas empresas certificadas por la marca de calidad Port de Barcelona Efficiency Network han incrementado de manera significativa su grado de agilidad y su fiabilidad durante estos 2 a?os de funcionamiento, lo que les aporta una ventaja competitiva diferenciador. As? lo confirman los resultados expuestos el martes pasado durante la Jornada Anual Efficiency Network, que tuvo lugar en el Puerto de Barcelona y que reuni? a los directivos de las compa??as certificadas y los representantes de las administraciones implicadas en el sello de calidad.

En procesos como la planificaci?n de la recogida y entrega de las mercanc?as o el despacho aduanero, la fiabilidad de las empresas integradas en la marca Efficiency Network es un 25% superior a la del resto de operadores. Desde 2010, un a?o antes de que se pusiera en marcha el plan de calidad, la agilidad de las empresas certificadas con respecto al despacho aduanero se ha incrementado un 30%.

El alcance de la marca crece

Desde mayo de 2011, cuando se cre? el sello Efficiency Network , los compromisos de la marca se han centrado en la mejora de los procesos asociados a la mercanc?a contenerizada. Actualmente el comit? de seguimiento de la marca est? trabajando con el objetivo de ampliar estos compromisos a los servicios que se ofrecen en el barco y la naviera. Est? previsto que la ampliaci?n de procesos sea efectiva al 2014.

La marca Port de Barcelona Efficiency Network integra ya a 65 empresas, lo que supone que cerca del 70% del tr?fico de contenedores (importaciones, exportaciones y tr?nsitos) que encamina el puerto cumple con los requisitos de eficiencia, agilidad y transparencia establecidos.

Peri?dicamente la marca de calidad eval?a y analiza los resultados de los procesos que llevan a cabo tanto las empresas certificadas como las administraciones implicadas (Aduana, Servicios de Inspecci?n en Frontera, SOIVRE y Autoridad Portuaria), con el objetivo de estudiar las principales causas de incumplimientos de compromisos y de profundizar en la mejora y eficiencia de los servicios. Durante 2012 se han realizado un total de 142 auditor?as de este tipo.

Aparte de la mejora continua de los procesos, la marca de calidad tambi?n genera espacios de trabajo con las llamadas jornadas t?cnicas que se celebran anualmente. Desde la puesta en marcha de la marca, ha participado un total de 235 t?cnicos de las administraciones y operadores privados.

En cuanto a la promoci?n, las consultas en la p?gina web del Puerto respecto a los compromisos de la marca y el listado de empresas certificadas ha cuadruplicado en el ?ltimo a?o. Durante el primer semestre de 2013 se han registrado m?s de 4.500 consultas.

Asimismo, el Puerto de Barcelona ha asesorado a los puertos mexicanos de Veracruz y Manzanillo en el dise?o y desarrollo de sus planes de calidad: Quality Point Veracruz Puerto y Community Puerto Manzanillo Beyond Quality, respectivamente. La experiencia y el know how adquiridos por el Port de Barcelona durante la creaci?n de la Efficiency Network le ha permitido guiar a las dos infraestructuras portuarias en sus planes de calidad.

essays online

Publicado en: Noticias Etiquetado como: calidad, Efficiency Network, marca de calidad, port de barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal