• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Las empresas españolas apuestan por exportar a países más lejanos y desconocidos

Las empresas españolas apuestan por exportar a países más lejanos y desconocidos

01/05/2014

dhl CAM00554DHL ha participado este miércoles en el Desayuno de Unicentro, Centro de Negocios de Madrid, con motivo del mes de la internacionalización, organizado por dicha entidad.

Marta Belloso, Product Manager de DHL Express ha intervenido con la ponencia “Soluciones de transporte y aduanas para superar las barreras al comercio internacional”, tratando temas como el Mix de destinos más habituales para la exportación, los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de exportar, los errores más comunes cometidos en las aduanas y las herramientas de apoyo a la exportación de DHL Express.

Según Marta Belloso: “A pesar de que casi el 60% de la exportación se realiza a países de la UE, debido sobre todo a la cercanía y a la falta de trámites aduaneros, cada vez más las empresas apuestan por destinos lejanos y desconocidos, como Rusia y países de África y Oriente Medio”.

Para conseguir que las exportaciones sean un éxito para las empresas españolas, es fundamental conocer la cultura de dichos países y especialmente cómo compran los consumidores. Marta Belloso ha aportado un ejemplo muy gráfico: “En Rusia, los compradores de prendas de vestir, tienen la costumbre de abrir el paquete cuando lo reciben y probarse la prenda. Ese simple hecho hay que conocerlo, ya que influye directamente en los costes de envío y por tanto en el precio del producto”.

Los factores culturales deben conocerse porque influyen decisivamente en los procesos de exportación. Otro ejemplo claro se produce con las formas de pago: “Los países mediterráneos optamos por el pago contrareembolso, ya que hay una cultura de desconfianza hacia la compra online. Sin embargo, en países como Alemania, ni siquiera conocen esa forma de pago”.

El tipo de mercancía y su correcta clasificación, los trámites, restricciones y aranceles aduaneros y la corrección en la documentación son trascendentales, ya que cualquier error puede producir el fracaso del envío. “Cada país impone sus tipos arancelarios y sus trámites de forma libre, en función del producto, cantidad, etc.”

DHL Express está realizando una apuesta decisiva por el apoyo y asesoramiento a las empresas, especialmente PYMES en su labor de internacionalización, creando herramientas y participando en diversos foros que tratan de aportar la máxima información sobre este tema a los emprendedores.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: conferencias, DHL, empresas españolas, empresas exportadoras, exportacion

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal