Las exportaciones catalanas han crecido un 5% en 2012 respecto al año anterior, según los últimos datos de la Secretaría de Estado de Comercio. De enero a diciembre de 2012, las ventas de Catalunya al exterior se situaron en los 58.282,9 millones de euros y representan el 26,2% del total de exportaciones de España, seguidas de Madrid ( 12%) y de Andalucía (11,3%).
En el período comprendido entre enero y noviembre de 2012, el número de empresas exportadoras catalanas regulares creció un 4,7% pasando de las 13.180 registradas en 2011, a las 13.700.
Catalunya ha sido también un actor importante en el crecimiento logrado en todo el Estado español en el número de empresas exportadoras regulares. Éstas han pasado de 37.253 empresas en 2011 a 38.126 en noviembre de 2012. De este incremento total, el 60% de empresas son catalanas.
Apoyo de la Generalitat para iniciarse en la exportación
El Departamento de Empresa y Empleo, a través de ACC1Ó, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, ha cumplido uno de sus principales objetivos en materia de exportación: conseguir aumentar durante el 2012 el número de empresas catalanas exportadoras regulares en 500, cifra que ha superado logrando las 520 empresas.
Durante el 2012 la Generalitat ha organizado jornadas de sensibilización sobre la internacionalización en todo el territorio catalán, y que han supuesto una hoja de ruta para el empresariado catalán en la internacionalización y la exportación regular. Se trata de un programa unitario a nivel catalán, que suma por primera vez la cooperación de los principales agentes empresariales de Catalunya: ACC1Ó, las cámaras de comercio catalanas, PIMEC, CECOT, AMEC y Fomento del Trabajo Nacional.
Así pues, un total de 3.000 empresas catalanas han participado en las Jornadas «Go Export» con el objetivo de obtener los recursos necesarios para planificar con éxito la incursión comercial en otros países. Las empresas que han participado en las jornadas también han tenido la oportunidad de participar en el Programa de Iniciación a la Exportación. Se trata de un programa de un año de duración que ofrece asesoramiento personalizado por parte de especialistas en comercio internacional. Durante el 2012 un total de 469 empresas han participado en el programa, lo que supone un aumento del 782% respecto al 2011.
Además, cabe destacar que gracias a estas iniciativas un total de 202 profesionales (168% más que en 2011) se han incorporado a través de ACC1Ó en empresas como especialistas en internacionalización.
Análisis geográfico y sectorial
Aunque las exportaciones a la Unión Europea disminuyeron un 0,9% interanual debido al enfriamiento de la economía, las empresas catalanas han paliado el deterioro de la demanda interna orientándose a mercados extracomunitarios.
De esta manera en 2012 las ventas extracomunitarias, que suponen una cuota del 38% sobre el total, han aumentado un 16,1%, incrementandose un 61,4% las exportaciones a Oceanía, un 20,9% a América Latina, un 23,9% a África, un 15,5% a Asia y un 6,7% a América del Norte. Además, las ventas en la Europa no comunitaria aumentaron un 15,4%, crecimiento liderado por Croacia (23,1%), Suiza (21,3%), Rusia (21%), Noruega (11,5% ) y Turquía (6,5%).
Aumento de los servicios de la red de ACC1Ó en el exterior
En cuanto a los Centros de Promoción de Negocio de ACC1Ó, la red de 34 oficinas situadas en las capitales comerciales de los principales países, han logrado durante el 2012 la gestión de 1.000 proyectos (con un aumento del 138% respecto a 2011) y han atendido a un total de 650 empresas (un incremento del 152%).
Evolución de las exportaciones catalanas (2007-2012) (en miles de euros)
- 2007 – 49.678.311
- 2008 – 50.514.433
- 2009 – 41.460.903
- 2010 – 48.866.294
- 2011 – 54.954.921
- 2012 – 58.282.900