• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Leche Pascual primera empresa que utiliza los camiones de 44 toneladas en Catalunya

Leche Pascual primera empresa que utiliza los camiones de 44 toneladas en Catalunya

11/02/2013

pascual1301311255xAcogiéndose a la posibilidad de transporte de carga de hasta 44 toneladas que ahora permite la Generalitat (*), Grupo Leche Pascual es la primera empresa que realiza la mayor parte de su transporte de larga distancia con esa ventaja legal y práctica, aplicándola a la producción de su planta láctea de Gurb con destino a los clientes de toda Cataluña.

Esta novedosa reglamentación del largo recorrido, sujeta a estrictos requerimientos técnicos y de control administrativo, se equipara a la normativa europea y, según fuentes del Ejecutivo catalán, «comportará beneficios económicos y ambientales, al reducir las emisiones, a la vez que mejorará la eficiencia de los trayectos y los costes». En efecto, adoptar el transporte de hasta 44 toneladas permite a Grupo Leche Pascual lograr una mayor respeto medioambiental en Cataluña, gracias a la reducción del número de viajes realizados. La optimización de la capacidad de carga de los trailers, en colaboración con los grandes clientes de Leche Pascual, significa un ahorro del 7%, tanto en número de viajes, como en emisiones de CO2 a la atmósfera.

La iniciativa logística del transporte de hasta 44 toneladas donde está permitida, se encuadra en el plan quinquenal de Transporte Sostenible de Larga Distancia 2009-2014 de Grupo Leche Pascual que, entre sus varias líneas, incluye además la renovación de la flota. Ya se han incorporado los primeros 2 camiones propulsados por gas natural licuado, así como 59 trailers con tecnología «EEV» (Enhanced Environmental friendly Vehicle) y otros 142 con la normativa «Euro V». Todos ellos dotados de motores más eficientes desde el punto de vista medioambiental. El conjunto de estas medidas supuso en 2012 una reducción del 27% de emisiones de CO2 en el transporte de larga distancia de Leche Pascual.

Flota híbrida comercial en Cataluña

Por otro lado, fruto del acta de adhesión al Compromiso de la Agenda 21, firmada en 2011 en Barcelona, todos los equipos de Leche Pascual en Cataluña, hasta un total de 76, conducen autos de motor híbrido de bajas emisiones, consiguiendo un ahorro anual de una tonelada de CO2 por coche, además de una reducción del 50% de la contaminación acústica.

Mediante acuerdos y colaboraciones, sucesivas y conjuntas, con Mercedes Benz, Gas Natural Fenosa, IVECO, Toyota España, Repsol YPF y las filiales de autorenting de Santander y de BBVA, Grupo Leche Pascual cuenta en estos momentos con 25 camiones de reparto, 500 coches comerciales y 2 trailers de larga distancia que, movidos todos ellos con propulsión alternativa, forman un conjunto de vehículos ante el que Jacques Pieraerts, vicepresidente de Toyota España, no dudó en decir que «Leche Pascual tiene la mayor flota comercial sostenible de Europa».

Archivado en:TERRESTRE Etiquetado con:44 toneladas, camiones, Leche Pascual

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal