• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Los concursos de empresas en España disminuyen un 24% entre enero y marzo

Los concursos de empresas en España disminuyen un 24% entre enero y marzo

26/04/2014

El número de empresas que entró en concurso de acreedores cayó un 24% durante el primer trimestre del año, hasta las 1.883 insolvencias. Este es el principal dato del Baremo Concursal correspondiente al primer trimestre de 2014, elaborado por PwC a partir de los datos publicados en el BOE. Es la primera vez que, desde 2009, se produce una caída en la actividad concursal durante el primer trimestre del año. Si se comparan los datos con el trimestre anterior el descenso es de un 14%.

Para Enrique Bujidos, socio responsable de la Unidad Concursal de PwC, “las cifras de este trimestre vienen a confirmar el cambio de tendencia que vimos en el último trimestre de 2013, en parte gracias a la mejora de algunos de los indicadores económicos en nuestro país. Además, se han realizado varias modificaciones de la legislación concursal que persiguen evitar la desaparición de empresas viables, por lo que esperamos que su impacto se vea reflejado en los próximos trimestres del año en mayores reducciones en el número de procedimientos”.

Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana se mantienen, como viene siendo habitual, como los territorios con más procesos en marcha y acumulan un 21%, 17% y 12%, respectivamente, del total de la actividad. Las tres regiones alcanzan la mitad de los concursos registrados en España. Les siguen de cerca Andalucía con un 11%, País Vasco con un 7% y Galicia con un 6% del total.

Por sectores, el inmobiliario y el de construcción son lo que más peso han tenido en la actividad concursal en estos primeros meses del año, representando entre ambos el 36% del total, un 19% y 17% cada uno. Sin embargo, el número de concursos de dichos sectores ha descendido un 40% y un 21% en comparación con el año pasado, lo que implica en términos absolutos 216 y 92 concursos menos. Concretamente, el peso del sector de la construcción sobre el número de concursos totales es sustancialmente inferior al registrado entre 2011 y 2013, y se ha reducido un 9%.

La mayoría (59%) de las empresas concursadas en el primer trimestre de 2014 cuenta con un activo inferior a dos millones de euros. El peso de empresas con un activo superior a esa cifra no presenta cambios significativos respecto a 2013, excepto por una disminución relevante en el número de concursos en empresas de más de 50 millones de euros.

Por lo que se refiere a número de empleados afectados por las insolvencias, el mayor porcentaje de empresas en concurso son aquellas con una plantilla de hasta 50 empleados, el menor lo tienen las que cuentan con hasta 250 empleados, que representan solo un 4%. En cualquier caso, las cifras absolutas de empleados afectados por concursos se corresponden tan solo con una muy pequeña parte de los trabajadores que han perdido su empleo en este periodo de tiempo. En estos casos, se ha producido una bajada reseñable en el número de empleados afectados por encontrarse las empresas en concurso, situándose hasta el primer trimestre de 2014 un 35% por debajo respecto al mismo periodo de 2013, lo que supone en términos absolutos 12.832 trabajadores menos.

En 2013 el número de concursos de empresas creció un 20% en 2013

Por el contrario, el número de concursos de empresas publicados en España en 2013 se incrementó un 20%, en comparación con 2012, hasta alcanzar las 8.716 insolvencias. Sin embargo, en el último trimestre del año cayeron un 2% -con 2.185 insolvencias- lo que podría estar indicando un cambio de tendencia.

Por comunidades autónomas, Cataluña (1.789), la Comunidad de Madrid (1.280) y la Comunidad Valenciana (1.171) son las regiones con mayor actividad y suponen la mitad del total de concursos publicados en 2013. Les siguen, de cerca, Andalucía con un 830, País Vasco con 562 y Galicia con 508, que representan un 25% de las insolvencias totales en España.

Archivado en:EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado con:empresas españolas, procesos concursales, PwC

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal