• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Luís Simões analiza junto a empresas e instituciones hispano-lusas las oportunidades del mercado ibérico

Luís Simões analiza junto a empresas e instituciones hispano-lusas las oportunidades del mercado ibérico

29/01/2014

Luís Simões participó en las jornadas Caminho da Internacionalização que se celebraron recientemente en Madrid. En el encuentro, organizado por el semanario luso Expresso y la Caixa Geral de Depósitos, se analizaron las oportunidades que tienen España y Portugal para impulsar la internacionalización de sus empresas, así como la situación actual de las relaciones comerciales de ambos países.

Al asistió el Secretario de Estado de Economía en Portugal, Leonardo Mathias, que destacó que España y Portugal son países hermanos que pueden apoyarse en la entrada a terceros mercados, especialmente en África y en América Latina. A Mathias, le acompañaron representantes de diferentes sectores de empresas españolas y portuguesas, entre los que se encontraba el presidente de Luís Simões, José Luís Simões, así como representantes de distintas organizaciones como la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Agencia para la Inversión y el Comercio Exterior de Portugal (AICEP).

Entre las conclusiones de la jornada destacó la necesidad de seguir potenciando las relaciones entre España y Portugal para posicionar el mercado ibérico como una fuerza económica de referencia tanto en la Unión Europea como a nível mundial. Si bien es cierto que en los últimos años se han incrementado enormemente las exportaciones entre ambos países, equilibrando las balanzas comerciales, siguen existiendo algunos déficit que hacen que todavía quede mucho camino por recorrer. Aún así, y ante las previsiones de mejora económica, España y Portugal están ante un buen momento para dar a conocer sus ventajas competitivas conjuntas al mercado internacional.

La evolución de las relaciones comerciales entre ambos países, se refleja en el caso de la expansión de Luis Simões por la Península Ibérica. Tal y como expuso su presidente, cuando la compañía lusa aterrizó en España en los años 80, “la relación entre ambos países era inexistente”, lo que complicó la penetración de la empresa en el mercado español que además, añade, “es uno de los más competitivos del mundo”. Por otro lado, “la diversidad cultural entre sus diferentes territorios hace que la confianza de cada uno de los mercados locales sea clave para que puedan afianzarse las compañías”. Poco a poco y con la implantación en distintas Comunidades Autónomas de equipos, infraestructuras y procesos, hoy en día LS se ha establecido en el mercado ibérico alcanzando un total de 207 millones de euros de ventas consolidadas entre ambos países. Sin duda “hay dificultades pero hemos conseguido superarlas dando valor añadido a la cadena de suministro, lo que nos ha permitido asentarnos y sentirnos a gusto en el mercado ibérico”, aseguró José Luis Simões en el cierre de su intervención.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: jornadas, Luis Simoes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal