Edición tras edición, el éxito de asistentes a la Calçotada del Club del Transitario Marítimo ha ido en aumento. En esta ocasión, más de 140 personas del sector del transporte, logístico y marítimo-portuario se reunieron en la V Calçotada “In memoriam Alfred Piera”, que se celebró en recuerdo de quien fuera impulsor de esta iniciativa y presidente del Club del Transitario Marítimo, que falleció en junio del año pasado.
La Calçotada fue un éxito no sólo por el número de asistentes sino también por los sponsors del evento; un total de 12 empresas y entidades, cinco de ellas patrocinadoras por primera vez.
Así pues, directivos de empresas transitarias, consignatarias, navieras, empresas estibadoras y agentes de aduanas, además de representantes del Port de Barcelona y de la Aduana, se dieron cita en esta quinta Calçotada que estuvo patrocinada por el Port de Barcelona, Wallenius Wilhelmsen, Neptune Lines, Jori Armengol Associats, Brosa Abogados, Catalana del Mar, A. Pérez y Cía., Transglory, Globelink Uniexco, CP World, Grimaldi Lines y Juma Consulting.
Durante el encuentro, el presidente del Club del Transitario Marítimo, Amadeu Outeiro, que agradeció a los patrocinadores el esfuerzo realizado y a los presentes su asistencia, leyó un conmovedor escrito de la esposa de Alfred Piera.
Alfred Piera fue, además de impulsor y presidente del Club del Transitario Marítimo, el alma de la instauración de la Calçotada como encuentro de amigos y compañeros del sector, bajo la filosofía de que la Comunidad Portuaria comparta y pueda disfrutar de un día fuera del ambiente habitual y diario de trabajo y estrés.
También el director general del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, tras excusar al presidente Sixte Cambra por no haber podido asistir, dirigió unas palabras al público, a través de las cuales reconoció la labor que lleva a cabo el Club del Transitario Marítimo, destacando asimismo la capacidad de convocatoria que tiene, dado que el éxito de este encuentro ha ido en aumento años tras año y, de las 40 personas que participaron en la primera edición, se superaron en esta ocasión a las 140. Para Carbobell el Club “ha conseguido convertir este evento en un auténtico punto de encuentro de la comunidad logística portuaria”.
José Alberto Carbonell también quiso dar un mensaje positivo al sector y animó a los asistentes a trabajar para “poder dar la vuelta a una situación complicada, como es la crisis económica actual”.