• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Nueva conexión ferroviaria Madrid-Sevilla de Boluda para potenciar Daily Canarias

Nueva conexión ferroviaria Madrid-Sevilla de Boluda para potenciar Daily Canarias

10/11/2020

Boluda Lines, la naviera de Boluda Corporación Marítima, ampliará sus conexiones ferroviarias con un nuevo servicio que conectará Madrid y Sevilla, estableciendo un corredor diario para todas aquellas cargas con origen y/o destino la zona centro de España. Esta nueva prestación enlazará con las actuales conexiones ferroviarias que opera la compañía, con su filial Boluda Rail, permitiendo adicionalmente unir el puerto deSevilla adicionalmente con el Mediterráneo y el Norte de España.

Este proyecto forma parte de una innovadora apuesta para consolidar el liderazgo de la naviera en el transporte de mercancías entre la Península y Canarias, con un servicio diario desde el puerto de Cádiz, que entrará en funcionamiento el 1 de diciembre. La nueva línea será operada por seis buques y tendrá un tiempo de tránsito orientado a los productos perecederos, lo que implica una importante mejora del actual modelo logístico con Canarias.

Para el desarrollo de este nuevo servicio, Boluda Lines ha puesto a disposición de sus clientes una potente estructura logística terrestre que complementa en forma y magnitud la inversión del proyecto marítimo, dentro de la continuada política de ecoeficiencia que Boluda Lines lleva años implementando en sus servicios de transporte.

Para impulsar la ampliación de sus conexiones ferroviarias, la naviera incorpora el primer servicio feeder en España, que enlazará diariamente los puertos de Sevilla y Cádiz, con el establecimiento de una conexión regular, que garantiza el claro objetivo de descongestionar el tráfico terrestre.

Flexibilidad horaria sin precedentes

Este nuevo modelo logístico garantiza una flexibilidad horaria de carga sin precedentes. Por primera vez los exportadores podrán realizar las operativas de carga desde cualquier punto de España y conectarán directamente durante el día con las salidas marítimas que la naviera tiene programadas desde Cádiz. De la misma manera, Boluda Lines ampliará los horarios nocturnos de descarga en Canarias, de modo que las mercancías puedan entregarse en los almacenes de forma inmediata tras la desestiba del buque.

Por otro lado, los exportadores canarios contarán con salidas diarias desde los puertos de Tenerife y Las Palmas y dispondrán de un importante incremento de las conexiones desde las islas de Fuerteventura, Lanzarote y sobre todo La Palma, orientadas muchas de éstas a satisfacer las históricas demandas de los productos perecederos. Los cut-off de los buques pasan a ser diarios, lo que supone que, por primera vez en la historia de este tráfico, perder un embarque no conlleva esperar una semana.

Apuesta por la eficiencia ecológica

Esta apuesta global de Boluda Lines, introduce importantes mejoras en los tiempos de distribución de las mercancías, una reducción del stock de los productos y, sobre todo, una mejora en la vida útil de las mercancías transportadas. La naviera se convierte así en una extensión de la cadena de producción de sus clientes.

Además, este proyecto se enmarca en la continuada apuesta de Boluda Lines por la eficiencia ecológica del transporte de mercancías. Con esta nueva concepción de servicio, la naviera busca la disminución sustancial de la congestión del tráfico terrestre, el desarrollo de un servicio puerta/puerta multimodal e inteligente y la implementación de nuevos conceptos de transporte de mercancías y logística con el fin de reducir el impacto de la huella de carbono por tonelada transportada.

Archivado en:TERRESTRE Etiquetado con:boluda lines, boluda rail, servicios ferroviarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal