• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Puertos del Estado distribuirá más de 42 millones de euros entre las 28 autoridades portuarias

Puertos del Estado distribuirá más de 42 millones de euros entre las 28 autoridades portuarias

07/09/2011

El Fondo de Compensación Interportuario, un instrumento de cohesión territorial para redistribuir los recursos del sistema portuario estatal a través de Puertos del Estado, destinará un total de 42,5 millones de euros a compensar a las 28 autoridades en función de sus necesidades y su disponibilidad económica.

Del total del fondo, 24,6 millones de euros serán percibidos por los puertos ultraperiféricos de Canarias, los de Baleares y los de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Es decir, del total del fondo, algo más del 58% se destina a dichas autoridades portuarias.

El Fondo de Compensación es un instrumento de redistribución de recursos del sistema estatal cuyo objetivo es garantizar la rentabilidad del conjunto de los puertos de titularidad pública y la potenciación de la leal competencia entre los puertos españoles. Incluido en las diferentes

Leyes de Puertos desde 1992, su aplicación ha permitido que recintos portuarios con limitaciones de hinterland, como Ceuta y Melilla, los situados en los archipiélagos balear y canario, o aquellos que tienen que hacer frente a reparaciones periódicas o extraordinarias, puedan mantener su actividad, su ritmo inversor y sus infraestructuras.

La distribución de las asignaciones del Fondo de Compensación Interportuario acordada para el ejercicio de 2012, será la siguiente:

Autoridad Portuaria                            (miles de euros)

A Coruña                                            663

Alicante                                              392

Almería                                               568

Avilés                                                 514

Bahía de Algeciras                             1.053

Bahía de Cádiz                                  865

Baleares                                            2.377

Barcelona                                          2.568

Bilbao                                                 704

Cartagena                                          492

Castellón                                            784

Ceuta                                                 4.420

Ferrol-San Cibrao                              571

Gijón                                                   725

Huelva                                                431

Las Palmas                                       4.389

Málaga                                               423

Marín y Ría de Pontevedra                682

Melilla                                                 4.713

Motril                                                  464

Pasaia                                                631

S.C. Tenerife                                     8.798

Santander                                          721

Sevilla                                                1.116

Tarragona                                          542

Valencia                                             1.445

Vigo                                                    848

Vilagarcía de Arousa                          614

Total                                                   42.513

Las principales partidas del fondo se destinan, según recoge la nueva Ley de Puertos, a la ya mencionada insularidad, especial aislamiento y ultraperificidad; a actividades relacionadas con la seguridad, la protección, la sostenibilidad y el medio ambiente; al mantenimiento de señales marítimas, y a reparaciones periódicas y extraordinarias.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: Fondo de Compensación Interportuario, puertos del estado

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal