• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Renovado el Comité Nacional de Transporte por Carretera

Renovado el Comité Nacional de Transporte por Carretera

28/01/2014

El Ministerio de Fomento, mediante una Resolución de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha comunicado a las asociaciones del sector la nueva composición del Comité Nacional del Transporte por Carretera, tras el proceso de renovación llevado a cabo durante los últimos meses.

La nueva composición presenta escasas variaciones respecto al anterior Comité, con pequeñas modificaciones en el índice de representatividad de las asociaciones y organizaciones que venían formando parte del mismo.

Según establece la normativa vigente, el Comité Nacional del Transporte por Carretera es una entidad corporativa de base privada, integrada por las asociaciones representativas de transportistas y de actividades auxiliares y complementarias del transporte por carretera, cuyo principal objetivo es servir de cauce para la participación integrada del sector del transporte por carretera en aquellas actuaciones públicas que les afecten. En este sentido, el Comité Nacional del Transporte por Carretera se ha constituido como un órgano consultivo, de colaboración y de interlocución sectorial para las Administraciones públicas con competencias sobre la materia, de manera especial para el Ministerio de Fomento.

El Comité Nacional del Transporte por Carretera se estructura en dos departamentos (Viajeros y Mercancías) y estos a su vez en diversas secciones según la especialidad del transporte o de la actividad, y su composición se revisa cada cuatro años.

Tras el actual proceso de renovación, en el total de las secciones para el periodo 2014-2017 obtienen representación 16 asociaciones en el departamento de Mercancías, entre las que se incorporan por primera vez FITRANS y UNO.

La composición del CNTC Mercancías para el período 2014-2017 es la siguiente: CETM (incluye ACTE): 61; FENADISMER: 15,1; FETEIA: 7,9; ASTIC: 7,6; FITRANS: 4,3; FVET: 4,2; ANATRANS: 4,2; AECAF: 4,1; ANTID: 4,1; FETRANSA: 3,9; AEM: 3,8; UNO: 2,1; FENEAC: 1,2; LÓGICA: 1,1; ATFRIE: 0,4.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), se mantiene como la organización más representativa del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), con un resultado de 61 votos sobre 125, lo que le otorga una representación del 49%.

La CETM mantendrá su actitud de colaboración y de diálogo continuado con todas las organizaciones empresariales del sector y con las Administraciones española y europea, según informan desde la CETM.

En cuanto al reparto de la representatividad y los correspondientes votos en el Pleno del Comité Nacional, en el Departamento de Viajeros mantienen su representatividad las 4 asociaciones mayoritarias, FENEBUS, ASINTRA, ATUC y ANETRA.

El actual proceso de revisión se inició en junio de 2013, con la convocatoria del Ministerio de Fomento a las asociaciones profesionales y empresariales para que acreditasen su representatividad en el sector del transporte por carretera.

En el departamento de Viajeros se ha alcanzado acuerdo entre las asociaciones participantes en todas las secciones excepto en la de arrendamiento de vehículos con conductor, acogiéndose a la previsión de la normativa vigente que contempla como válidos los acuerdos que se produzcan entre las asociaciones participantes para reconocerse mutuamente un porcentaje de representatividad en una sección.

En el departamento de Mercancías esta circunstancia solamente se ha producido en la sección de Estaciones de transporte de Mercancías.

Tras recibir las solicitudes y documentación pertinente, el Ministerio de Fomento procedió a depurar y eliminar errores en los listados presentados mediante el cruce de los datos presentados con los obrantes en el Registro General de Transportistas y de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte, entre otras actuaciones. En total han quedado validadas más de 43.000 empresas, realizando una encuesta masiva que afectó a casi 19.000 empresas, para contrastar la veracidad de los datos presentados.

Tras todo este proceso, se ha determinado la composición de los departamentos y secciones del Comité Nacional, atendiendo a la representatividad que cada asociación ha acreditado (o se han reconocido en su caso).

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: AECAF, AEM, anatrans, ANTID, astic, atfrie, CETM, CNTC, fenadismer, FENEAC, feteia oltra, Fetransa, fitrans, FVET, LÓGICA, ministerio de fomento, UNO

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal