• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Rhenus Project Logistics amplía sus servicios en el norte de África y abre oficinas en Libia y Túnez

Rhenus Project Logistics amplía sus servicios en el norte de África y abre oficinas en Libia y Túnez

30/08/2013

Rhenus_Project_Logistics_NorteAfricaRhenus Project Logistics, filial del grupo internacional Rhenus, ha inaugurado en el segundo trimestre de este año nuevas oficinas en la ciudad costera tunecina de Gabes y en Trípoli, la capital de Libia. De igual manera ha firmado un acuerdo de colaboración exclusivo con la compañía norteafricana de transportes pesados Shhatram. El objetivo de Rhenus Project Logistics es expandir su red en los países del Magreb y, en especial, desarrollar su negocio en los sectores relacionados con el petróleo y el gas.

Las nuevas oficinas ya pueden gestionar todos los servicios y operaciones procedentes del Grupo Rhenus procedentes o con destino el norte de África. Se incluyen no solo proyectos logísticos sino también envíos por contenedor o cargas Break Bulk. Ahora es posible realizar servicios logísticos completos puerta a puerta en esta zona del mundo agracias a los nuevos centros de negocio y el acuerdo de colaboración. Rhenus, igualmente, gestiona los procedimientos de despacho aduaneros.

Sohatram fue fundada en 1992 y es, tras la firma, colaborador del Grupo Rhenus, en el transporte y gestión de equipos especiales para plantas. Está previsto un desarrollo conjunto y realizar operaciones de transporte desde y hacia Libia, Túnez y Argelia como resultado de este acuerdo. Según explica Tobias Köning, director gerente de Rhenus Project Logistics, sobre las razones del acuerdo de cooperación con Sohatram, “estamos convencidos de que la economía en los países del Magreb continuará su desarrollo tras la estela dejada por la Primavera Árabe. Esta región es muy importante, particularmente desde el punto de vista logístico. Hemos estado buscando un socio fiable desde hace tiempo y lo hemos encontrado en Sohatram, la cual tiene un conocimiento local, excelentes capacidades y cumple con los estándares utilizados en Europa para la gestión de mercancías”.

El acuerdo permite a Rhenus tener a su disposición almacenes y una flota de vehículos muy especializada y de alta calidad, la cual incluye vehículos multieje preparados para su utilización en zonas desérticas y con una capacidad para transportar equipos de 100 toneladas, grúas móviles que pueden izar más de 500 toneladas. Sohatram lleva desde febrero de 2008 utilizando en sus operaciones un sistema de gestión de calidad y está certificada según los estándares de calidad ISO 9001-V2008 así como el OSHAS 18001 de seguridad y salud laboral desde el año 2010.

Para Noureddine Moussa, director gerente de Sohatram, “estamos especialmente focalizados en clientes de las industrias del petróleo y el gas y en la construcción de plantas porque podemos llegar a las áreas de producción con nuestros equipos sin ninguna dificultad. Nuestros vehículos pueden acceder a regiones desérticas donde las infraestructuras de transporte están todavía por desarrollar”. De igual manera, el máximo responsable de Sohatram ha asegurado que “gracias al acuerdo con Rhenus tenemos ahora acceso la red internacional del mayor proveedor de servicios logísticos de Europa”.

Rhenus, con este acuerdo y el desarrollo en el norte de África, asegura que todas las órdenes que implican las nuevas oficinas de Trípoli y Gabes se realizarán en línea con los altos estándares del grupo. Las dos compañías ya han completado con éxito la primera operación conjunta de contenedores desde Túnez con destino a Turquía.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: proyectos especiales, rhenus project logistics, servicios logísticos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal