En la II Cumbre Político-Empresarial organizada en noviembre del pasado año por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, de la que forma parte Fenadismer en representación del sector empresarial del transporte por carretera, se analizó la actual situación de los plazos de pago en España y dentro del contexto europeo. En esta reunió se acordó exigir a los Grupos Parlamentarios el establecimiento de un régimen sancionador dirigido a las empresas que incumplen la legislación vigente en materia de plazos máximos de pago en las relaciones con sus proveedores.
Así en el sector del transporte por carretera los plazos de pago se situaron en el mes de diciembre en 85 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 71% de los clientes de los transportistas, según los resultados obtenidos en el Observatorio permanente de morosidad que mensualmente elabora Fenadismer.
En este sentido, la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad ha valorado positivamente la Proposición de ley de modificación de la actual legislación de lucha contra la morosidad. Dicho proyecto, en consonancia con las reivindicaciones planteadas por las organizaciones que componen la Plataforma, introduce un nuevo régimen sancionador dirigido tanto a las empresas como a las entidades públicas que incurran en algunas de las infracciones previstas en dicha proposición de ley, estableciéndose cuantías que van desde los 6000 euros para las infracciones leves (por ejemplo, pagar a 80 días) hasta los 900.000 euros para las infracciones muy graves (por ejemplo, incumplir sistemáticamente los plazos de pago en perjuicio de las pequeñas y medianas empresas o prevaliéndose de su situación de dependencia económica).
Observatorio de la morosidad
Según el Observatorio permanente de la morosidad de Fenadismer correspondiente al mes de enero de 2014, los plazos de pago se sitúan en 86 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 69% de los clientes de los transportistas, constatándose un aumento de los plazos de pago frente al mes anterior
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España puso en marcha este Observatorio con la finalidad de conocer mensualmente la evolución de las formas y plazos de pago en el sector, y en consecuencia verificar el grado de cumplimiento de la vigente legislación en materia de morosidad en las relaciones comerciales, la cual establece que el plazo máximo de pago será de 30 días desde la fecha de prestación del servicio, ampliable a un máximo de 60 días si así lo establecen las partes.
En relación a la encuesta llevada a cabo en el mes de enero de 2014, los resultados obtenidos son los siguientes:
- Modalidades de pago: el medio de pago preferido por los clientes de los transportistas continúa siendo el pagaré (un 42%), seguido del confirming (un 32%), la transferencia (un 22%), y el cheque (un 4%).
- Plazos de pago: el 69% de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplen la legislación vigente en materia de morosidad al superar el plazo máximo de 60 días a contar desde la realización del servicio no habiéndose producido variación respecto al mes anterior en el grado de incumplimiento de los plazos de pago.
En el último mes se observa asimismo un aumento en los días de media en los plazos de pago respecto al mes anterior: así en el mes de enero el plazo medio de pago se situó en 86 días de media.