• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / SEUR evita la emisión de casi 4 toneladas de CO2 gracias al reparto en bici ecológica en Sevilla

SEUR evita la emisión de casi 4 toneladas de CO2 gracias al reparto en bici ecológica en Sevilla

02/09/2013

SEUR ha iniciado en Sevilla un nuevo sistema de distribución sostenible mediante el uso de una bicicleta ecológica para la pequeña paquetería y sobrería en zonas urbanas. De acuerdo con su modelo de negocio responsable y sostenible, SEUR busca siempre brindar a sus clientes una oferta responsable. Por eso, con esta iniciativa, la compañía logrará evitar 3,75 toneladas de emisiones de CO2 al año.

La incorporación de este vehículo ecológico tiene como objetivo promover la eficiencia energética y disminuir el impacto medioambiental generado por la actividad del transporte. Además de la reducción del uso de zonas de carga y descarga. La implantación de la bicicleta ecológica es un proyecto innovador que SEUR ha llevado a cabo en varias de sus delegaciones – en Málaga se puso en marcha el año pasado- y que, en una primera fase, ha supuesto una inversión económica de 7.250 euros. La compañía prevé ampliar la flota en los próximos meses.

Estos vehículos, que tienen una potencia máxima de 250W para el motor eléctrico e integran un espacio de carga sobre una bicicleta, permiten la utilización de la red de carril bici de la ciudad y acceder a las zonas peatonales. Además, gracias a ellas, se mejora la distribución de paquetes y sobres con las ventajas que supone: supresión de vehículos de reparto motorizados, reducción del uso de zonas de carga y descarga, fluidez del transporte, menor contaminación acústica, mayor agilidad y calidad del servicio en esas zonas y, por modernidad e innovación, supone una aportación interesante a la propia imagen de las ciudades.

Por ahora el servicio se ha implantado con éxito en la zona comercial peatonalizada del sevillano barrio de Los Remedios, aumentando su actividad económica. Respecto al servicio ofrecido, se estiman más de 70 entregas y más de 15 recogidas diarias.

En SEUR, el compromiso con la Sostenibilidad está integrado en todas las áreas de negocio y adquiere cada vez mayor presencia en los servicios que ofrece la compañía, involucrando a los clientes. Para ello cuenta con un ambicioso Programa de Movilidad Sostenible, que busca reducir las emisiones de CO2, a través de varias líneas de actuación:

  • La incorporación progresiva de vehículos más ecológicos y mejor adaptados a los condicionantes de movilidad de las ciudades. Bicis, motos, plataformas y vehículos eléctricos –además de propulsados por GLP (Gas licuado de Petróleo) y GNC GNC (Gas Natural Comprimido) conforman su flota ecológica.
  • El servicio internacional terrestre más ecológico: a través del proyecto internacional “Total Zero” los envíos son CO neutral, sin extra coste para el cliente.
  • La optimización de rutas de trabajo eficaces que permitan entregar el mayor número de paquetes recorriendo el menor espacio posible.
  • La formación para una conducción eficiente, con el objeto de favorecer el ahorro de combustible, disminuyendo las emisiones contaminantes y de ruido. Se estima que el resultado de estos esfuerzos permitirá reducir los consumos en torno al 15 %.

Además, SEUR sigue apostando por ofrecer a sus clientes más de 1.000 tiendas donde entregar y recoger sus envíos. Incluso, se ha desarrollado una aplicación para móviles que permite realizar el seguimiento on-line del envío.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: bicicletas ecológicas, emisiones CO2, mensajería, paqueteria, reparto urbano, seur, transporte sostenible

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo