• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Simulacro de derrame químico en la Terminal de TEPSA en el puerto de Barcelona

Simulacro de derrame químico en la Terminal de TEPSA en el puerto de Barcelona

30/01/2014

simulacro Tepsa_port bcnEl simulacro de derrame químico en aguas portuarias tuvo lugar en el muelle de la Energía del Port de Barcelona. Se trata del primer ejercicio con este tipo de producto, ya que hasta ahora sólo se habían llevado a cabo con hidrocarburos.

El simulacro consistió en el vertido de un producto disolvente mientras se realizaba la operación de descarga del buque tanque quimiquero White Lad , atracado en la terminal de TEPSA (32D). El derrame, que se produjo por un error en el cierre de una válvula, era de carácter tóxico y dañino para el ecosistema acuático y para la salud humana.

Para hacer frente a esta situación, se activó el Plan Interior Marítimo (PIM) de la terminal TEPSA y el del Port de Barcelona –dirigido, este último  por el capitán marítimo–, así como el Plan de Autoprotección (PAU) en fase de alerta. También se movilizaron todos los medios de respuesta de ambos PIM.

Después de tomar las medidas oportunas de precaución por la toxicidad e inflamabilidad del producto, se procedió a contener la mancha y a recuperar el producto utilizando barreras, skimmers (dispositivo que permite separar el aceite del agua) y absorbentes. Todas las embarcaciones disponían de equipos de protección individuales para cada tripulante.

El ejercicio ha permitido poner en funcionamiento y comprobar la eficacia de la operativa del PIM del Puerto de Barcelona, que ha sido recientemente elaborado. También se ha podido ensayar la coordinación de los planes de la terminal y del Puert , así como el sistema de avisos y de movilización a través de la plataforma del PAU.

El simulacro contó con la participación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, la Policía Portuaria, Capitanía Marítima, Bomberos de Barcelona, SASEMAR, las terminales portuarias químicas que disponen de PIM (TEPSA, Terquimsa y RELISA) y el Port de Barcelona.

Este simulacro se enmarca en el nuevo ‘Sistema nacional de respuesta ante la contaminación marina’ (Real Decreto 1695/2012 , de 21 de diciembre), que establece un nuevo marco normativo para los planes de contingencia contra la contaminación marina accidental. Según éste, los puertos deben organizar y planificar la respuesta ante el derrame accidental en el mar no sólo de hidrocarburos, sino también de sustancias químicas que puedan dañar el ecosistema marino.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: port de barcelona, Relisa, simulacros, Tepsa, terquimsa

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal