• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / TCEEGE adquiere una carretilla apiladora de vacíos más eficiente e inicia la ampliación de su zona operativa

TCEEGE adquiere una carretilla apiladora de vacíos más eficiente e inicia la ampliación de su zona operativa

29/06/2013

TCEEGE-ECHLa Terminal de Contenedores de Turquía (TCEEGE), operada por Grup Marítim TCB, mantiene su plan estratégico de innovación tecnológica con la incorporación a su equipamiento de una ECH (carretilla apiladora de vacíos) que incrementa la velocidad, seguridad y sostenibilidad medioambiental respecto a las reach stackers utilizadas hasta ahora. Paralelamente, la compañía ha iniciado la ampliación de una parte de la Terminal cercana al muelle que mejorará la eficiencia en las operaciones de carga y descarga de buques. Cuando finalice la construcción a finales de junio, esta área contará con 21.000m2 más que ahora hasta alcanzar los 36.360m2.

Diseñada para elevar un total de nueve toneladas y apilar contenedores vacíos de hasta siete alturas de apilado, la ECH adquirida por TCEEGE es de la marca TEREX y cuenta con un motor de última generación del fabricante Volvo Penta desarrollado con los últimos avances en materia de control de consumo de combustible y de emisiones a la atmósfera.

La velocidad es otro de los puntos fuertes del equipo. La grúa se mueve a 28 km/h en vacío y 26 km/h en carga, además de izar y arriar los contenedores a medio metro por segundo.

Según señala Mehmet Bosna, Director General de TCEEGE, “hasta ahora utilizábamos reach stackers para gestionar el tráfico de vacíos, pero al ser máquinas para contenedores llenos, resultaban demasiado lentas y voluminosas. En cambio, la ECH ha sido diseñada específicamente para mejorar la eficiencia en la gestión del tráfico de contenedores vacíos de la Terminal en un nuevo paso hacia la excelencia operativa que persigue Grup TCB”.

La carretilla apiladora de vacíos también mejora la seguridad del operador y de la mercancía, al disponer de una cabina ROPS/FOPS situada en altura que facilita la visibilidad al operador, así como controles y asientos ergonómicos y confortables, sistemas de amortiguación de ruido, climatización y tecnología Logicontrol Plus con mecanismo de prevención de reserva y paro automático para proteger tanto el motor como la carga.

La adquisición de la ECH se enmarca en un proceso de renovación constante del equipamiento tecnológico de TCEEGE. A principios de 2013 la Terminal de Turquía también empezó a operar con dos novedosas grúas Ship-to-Shore (STS) con diseño especial de doble pluma móvil que permiten operar de forma eficiente buques Post Panamax en los dos lados del muelle. Las características propias de la Terminal de Grup TCB, con un muelle de 705 metros y una profundidad de 17 metros, permiten dar servicio a buques de última generación.

Situada cerca de Izmir, la tercera ciudad más grande de Turquía, y en el centro de exportación más importante del país, TCEEGE tiene una capacidad operativa de 400.000 TEUs anuales. Su ubicación estratégica entre Europa y Asia y su nivel de eficiencia atraen a importantes compañías navieras.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: carretillas apiladoras, equipamiento portuario, Grup TCB, TCEEGE, terminales portuarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal