FERRMED organizó en el Parlamento europeo de Bruselas la conferencia “Long and Heavy Trains, the way to EU Freight Conpetitiveness” para discutir las ventajas económicas y medioambientales de adaptar en los corredores clave de la Red Principal de Ferrocarril de la UE, trenes de grandes dimensiones y tonelaje. La jornada contó con la asistencia de más de 250 personas de toda Europa.
En la jornada participaron destacadas personalidades de la Comisión Europea, como Jean-Eric Paquet, director de la DG Move; Brian Simpson, presidente de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, así como representantes de los diferentes Estados involucrados, como Melchor Wathelet, secretario general del Gobierno Federal de Bélgica y Ramon Luís Valcarcel, presidente del Comité de las Regiones de la UE. Así como especialistas de prestigio en logística y transportes de mercancías, como Massimo Marianeschi, director general de UNIFE y August Mesker, president del Working Group, Business Europe.
También dieron su opinión del secretario general del consejo de Trans-Siberian, Gennady Bessonov; Juan Ramón Rodríguez, director de la producción externa de SEAT (grupo Volkswagen); Gil Perrot, director de Arcelormittal y Joaquim Gay de Montellà, vicepresidente de la CEOE. La opinión de los puertos a través de Santiago García-Milà, presidente de ESPO y los presidentes de los puertos de Barcelona, Valencia, Tarragona, Marsella, Roterdam y Amberes. También participaron los gestores de infraestructuras y asociaciones ferroviarias multimodales como la DB, a través de su vicepresidente, Joachim Fried y Anatoly Kuzhel, director del tráfico de Russian Railways OAO.
La conferencia centró los debates, partiendo del Estudio Global que demuestra las ventajas competitivas de los Estándares FERRMED, de incluir en el Core Network de la UE, un reducido número de corredores ferroviarios de alta capacidad (Full FERRMED Corridors), para trenes largos y pesados de hasta 1.500 metros de longitud y 1.500 toneladas de peso, respectivamente.
FERRMED en el Estudio Global, a cargo de un consorcio de prestigio europeo de empresas de consultoría, demuestra claramente que, la única manera de aumentar la competitividad de la UE (por la reducción de los costos de logística) e invertir la tendencia decreciente de la participación del ferrocarril en el transporte terrestre de mercancías, es la implementación completa de los Estándares FERRMED, con trenes de hasta 1500 m de longitud y 5000 de toneladas de peso, con el continuo crecimiento en el tráfico intercontinental requiere.
1500 m de longitud es el doble de la longitud de 750 m recomendado actualmente por la CE, por esta razón, FERRMED considera muy importante seleccionar, en la red básica, un escaso número de corredores clave de toda la UE, (los que enlazar los nodos urbanos más importantes) en la que los trenes pueden alcanzar 1500 m.
El aumento del tráfico de mercancías por ferrocarril entre China, países de la CEI y la Unión Europea, está plenamente desequilibrada con respecto a la longitud y el peso de los trenes. Un tren ruso puede llevar 4 o 5 veces más peso que un tren de carga común de la UE. Eso representa por parte de la UE importantes costos logísticos y de transporte que tienen que ser evitados.