United Arab Shipping Company (UASC) ha hecho público que ha encargado a los astilleros coreanos Hyundai Heavy Industries la construcción de 10 portacontenedores, cinco de 18.000 TEUs y cinco de 14.000 TEUs, aunque el pedio incluye opciones para la compra adicional de un buque de 18.000 TEUs y otros seis de 14.000. Este pedido va a suponer a UASC un desembolso de 2.000 millones de dólares.
En una ceremonia organizada por UASC en Dubai, en la que se firmó el contrato de construcción con Hyundai Heavy Industries, Abdul Aziz Al- Ohaly, Director de la Junta de UASC comentó que “UASC hace historia con este pedido de nuevos portacontenedores y es un paso crítico para la empresa en aras a cumplir con sus objetivos de crecimiento a largo plazo”.
Por su parte, Ali Bin Jassim Al Thani, Director de la Junta de UASC resaltó que “esta inversión, junto a la anterior realizada para adquirir nueve unidades de 13.500 TEUs, hacen que la flota de UASC sea una de las más jóvenes del mundo, además de una de las más respetuosas con el medio ambiente”.
Jorn Hinge , presidente y director ejecutivo de UASC indicó que “con este nuevo pedido, UASC tiene como objetivo mejorar la competitividad de la ruta comercial clave entre Asia y Europa, donde tenemos la intención de desplegar los portacontenedores de 18.000 TEUs. Por otra parte, creemos que UASC también mejorará su posición en sus otras operaciones a través de la implementación de los buques de 13.500 y 14.000 TEUs. En un entorno en el que el combustible sigue siendo el factor de coste más elevado para la industria, nuestros diseños de buques de última generación se han desarrollado con un claro enfoque en la mejora de la eficiencia de costes y el respeto al medio ambiente Estos buques también serán los primeros grandes portacontenedores que navegarán gracias a gas natural licuado (LNG)”.
Se prevé que los nuevos portacontenedores de 14.000 y 18.000 TEUs se empiecen a entregar a partir de finales de 2014 y durante el primer semestre de 2015, respectivamente.