Los puertos de Valencia, Bahía de Algeciras, Barcelona y Las Palmas destacan entre los cien primeros puertos del mundo y entre los veinte primeros puertos de Europa en tráfico de contenedores, con un movimiento conjunto de 11,2 millones de TEUs en 2011, y un incremento medio del 11,6% respecto a 2010.
En España, el tráfico de contenedores aumentó un 11% el último año, con 13,9 millones de TEUs, frente a los 12,5 millones de 2010. Los cuatro puertos estatales del Top 100 mundial, representan el 81% del conjunto estatal en este tipo de tráfico.
El puerto de Valencia encabeza, una vez más, la representación española del ranking mundial de contenedores en la posición 28, con 4,3 millones de TEUs manipulados en 2011 y un crecimiento de cerca del 3%. Bahía de Algeciras ha logrado escalar ocho posiciones hasta el número 34, gracias a un incremento del 28% y más de 3,6 millones de TEUs. Barcelona, en el puesto 66, creció un 3,5% con más de dos millones, y Las Palmas, que creció un 16% se sitúa en el número 96 con cerca de 1,3 millones de contenedores.
Valencia, Bahía de Algeciras y Barcelona continúan siendo los líderes indiscutibles del Mediterráneo, ya que el principal puerto italiano en la zona, Gioia Tauro, continúa sufriendo descensos. Por su parte, Las Palmas se consolida como el «hub» principal del Atlántico medio.
Europa representa el 14,9% del tráfico del Top 100 mundial de contenedores. 19 puertos europeos figuran en el ranking, donde igualmente aparecen los cuatro españoles, en la 5a, 6a, 14a y 19a posición respectivamente. Los puertos del norte de Europa lideran este tipo de tráfico, con Rotterdam en la primera posición. El pasado año el puerto holandés manipuló más de 11,8 millones de TEUs tras incrementar este tráfico un 6,6%. Le siguen el de Amberes, con 8,5 millones, y los alemanes de Hamburgo con 7,9 millones y Bremerhaven con casi 4,9 millones.
De todos ellos, España es el país europeo con mayor representación portuaria (cuatro puertos) y el tercero con mayor influencia de estos puertos europeos, con cerca del 16% del total, sólo superada por Alemania (24,7%) y Holanda (16,8%).
China rompe la barrera de los 165 millones de contenedores
En el contexto internacional, los primeros puertos del mundo en tráfico de contenedores son indiscutiblemente los asiáticos y principalmente los chinos, que mantienen idénticas posiciones con respecto al año anterior y continúan aumentando su ratio de crecimiento. Asia supone más del 61% del tráfico de contendores del Top 100, mientras que China, con diecisiete puertos, es el país con mayor representación portuaria del mundo y con mayor influencia, acaparando el 35% del total y 165 millones de TEUs.
En América, los puertos movieron 57,4 millones de TEUs, lo que representa el 12,1% del total mundial. De los 22 puertos del ranking, 11 son de EE.UU., dos de Canadá, y el resto repartidos entre el Canal de Panamá, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador y Jamaica.