• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Valenciaport aumenta un 13% el tráfico de contenedores hasta octubre

Valenciaport aumenta un 13% el tráfico de contenedores hasta octubre

10/12/2010

La Autoridad Portuaria de Valencia canalizó 3.483.045 TEUs en el tráfico acumulado del mes de octubre, lo que supone un crecimiento del 13,46% respecto al mismo periodo del año anterior.

Según el boletín estadístico de la APV, el comercio exterior contenerizado registra un incremento del 15,26% sustentándose en los avances del import-export (+15,60%) y del tránsito (+14,90%). En términos de import-export puros, la importación crece un 12,79% y la exportación un 13,30%. Hasta el mes de octubre el tránsito representa el 50,6% del tráfico total y el import-export el 49,4% restante.

En cuanto al tráfico total, Valenciaport ha manipulado 52.726.175 toneladas hasta el mes de octubre, cifra que representa un alza del 9,87% respecto a los datos obtenidos en 2009. Por mercancías, además del tráfico de contenedores, core business de Valenciaport, registran avances la mercancía general no contenerizada, los pasajeros y el tráfico de vehículos. Por el contrario, los graneles, tanto líquidos como sólidos, se mantienen en cifras negativas.

Por lo que respecta a la mercancía general no contenerizada, el boletín estadístico de la APV del mes de octubre constata la recuperación de este tipo de mercancías, cuyo tráfico, con 5.775.305 toneladas, ha experimentado un crecimiento del 25,71%. En este capítulo, el tráfico ro-ro, con 1.724.000 toneladas y un crecimiento del 16,25%, prácticamente recupera los niveles obtenidos en el año 2008. Igualmente, el tráfico de productos siderúrgicos y de automóviles y sus piezas registran importantes aumentos. Así, los productos siderúrgicos, con 1.654.000 toneladas, avanzan un 54%; mientras que los automóviles y sus piezas crecen un 32,02% hasta alcanzar las 503.000 toneladas. Por unidades, los puertos de Valencia y Sagunto han canalizado un total de 365.099 vehículos, lo que supone un 19,33% más que en el año anterior. No obstante, estos datos continúan siendo inferiores a los registrados en 2008.

Los graneles sólidos, con 2.151.165 toneladas, descienden un 24,64% debido a los retrocesos del cemento y clínker, cereales y sus harinas y abonos naturales y artificiales. En concreto, el cemento y el clínker desciende un 40,2% hasta las 732.000 toneladas, los cereales y sus harinas decrecen un 24,11% situándose en las 573.000 toneladas, y los abonos naturales y artificiales disminuyen un 18,83% hasta las 375.000 toneladas

Por su parte, los graneles líquidos, con un total de 4.284.755 toneladas, acumulan un descenso del 13,06% en comparación con el mismo periodo de 2009. En este capítulo,  destacan las bajadas del gas natural (-17,71%), los productos químicos (-11,07%) y los vinos, bebida, alcoholes y derivados (-18,97%). Por el contrario, el gas-oil registra un avance del 27,50% alcanzando las 561.000 toneladas.

Asimismo, el tráfico de pasajeros obtiene registros positivos tanto en las líneas regulares como en los cruceros. Según el boletín estadístico del mes de octubre, 457.969 pasajeros han utilizado el recinto del Grao para sus desplazamientos marítimos, lo que supone un crecimiento del 16,34%. Este avance se sustenta, fundamentalmente, en la consolidación del tráfico de cruceros. En este periodo, 234.508 personas han utilizado las instalaciones de pasaje del puerto valenciano en sus cruceros turísticos (+35,29%) y 223.461 lo han hecho en trayectos de Línea Regular (+1,43%).

Por países, los cinco que mayor volumen de mercancías han canalizado a través de Valenciaport han sido China, con 6,4 millones de toneladas y un descenso del 1,3%; España, con 4,86 millones de toneladas y un ascenso del 7,8%; Brasil, con 3,6 millones de toneladas y un crecimiento del 25,38%; Italia, con 3,1 millones de toneladas y un aumento del 31,85%; y Estados Unidos, con 2,65 millones de toneladas y un descenso del 8,85%.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: valenciaport

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal