• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / ZIM quiere establecer una línea directa entre Tarragona y Asia

ZIM quiere establecer una línea directa entre Tarragona y Asia

11/11/2011

ZIM Tarragona_1El Port de Tarragona fue el escenario ayer de la escala del portacontenedores “ZIM Tarragona” de la naviera israelita ZIM. En el acto de conmemoración de esta escala estuvieron presentes el presidente del Port de Tarragona, Josep Andreu; el conseller de Territori i Sostenibilitat, Lluís Recoder; Saar Dotan, manager director Europe Area ZIM, asi como el teniente de alcalde del ayuntamiento de Tarragona, Pau Pérez.

El presidente del Port de Tarragona agradeció la confianza depositada por la naviera ZIM y afirmó que “el objetivo del Puerto es adaptarnos a las situaciones cambiantes del mercado, y ser la mejor opción para los postres clientes”. Según Andreu, el Port de Tarragona comparte los mismos objetivos que la naviera ZIM en su apuesta por el puerto. “Es una satisfacción que un barco de la compañía ZIM navegue por todo el mundo con el nombre de Tarragona” comentó el presidente. Para el presidente del puerto, este es un proyecto económico productivo muy importante para Tarragona y para el territorio ya que es clave para el desarrollo de la zona en su conjunto dado que está previsto que el Port de Tarragona llegue a manipular 1,5 millones de TEUs.

El director de Europa de ZIM, Saar Dotan destacó que a pesar de la coyuntura económica actual, desde ZIM se está trabajando fuerte para tener línea directa entre el puerto de Tarragona, como su puerto hub, con Asia. Según Dotan, es un proyecto soñado y hecho realidad puesto que sitúa a ZIM en Tarragona como una de las terminales claves del Mediterráneo. “Hace tres años y medio que el proyecto estaba en un papel, y ahora es una de las terminales más importantes que tenemos en el Mediterráneo”. Dotan agradeció a la comunidad portuaria y a sus clientes el esfuerzo para sacar adelante el proyecto.

El conseller de Territori i Sostenibilitat, Lluís Recoder, destacó la buena actitud del Puerto de Tarragona y elogió el trabajo que está haciendo la comunidad portuaria tarraconense, y que lo sitúa como uno de los puertos más importantes de todo el estado español, y también en el Mediterráneo. Recoder hizo referencia a las inversiones que se están llevando a cabo en el puerto, como la ampliación del Muelle de la Química y la futura estación intermodal, y apostó por la unión del Port de tarragona con Europa a través del corredor del Mediterráneo. “El Port de Tarragona tiene un buen presente y un magnífico futuro, con la apuesta de empresas navieras como ZIM. Este acto de hoy es un hecho simbólico pero que muestra la continuidad y el esfuerzo del Port de Tarragona para crecer y mejorar” afirmó el conseller.

Pau Pérez, teniente de alcalde del ayuntamiento de Tarragona, hizo entrega al director de Europa de ZIM de un libro sobre la historia judía de la ciudad, y destacó que “ahora, el nombre de Tarragona navegará por todos los mares del mundo, añadiendo que ZIM es importante para Tarragona y Tarragona lo es para ZIM”.

ZIM Tarragona_2Al final del acto, la Autoridad Portuaria de Tarragona hizo entrega de una metopa al capitán del ZIM Tarragona, un buque de 261,06 metros de eslora, que procedentes de Génova y con destino a Nueva York, descargó 270 contenedores y cargó otros 300 llenos.

La nueva escala efectuada por el buque ZIM Tarragona en las instalaciones de DP World en el puerto de Tarragona abre un nuevo ciclo después de su primera ruta completa dentro del servicio ZCS de la naviera israelí recientemente reestructurado.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:DP World Tarragona, lineas marítimas, port de tarragona, zim

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal